Deportes

Martín Casado fue distinguido en los Premios Cóndor

En la jornada de ayer, desde las 19:30 el estadio Mario Alberto Kempes fue sede una vez más de una nueva edición de los “Premios Cóndor Córdoba Deportes”. Esta entrega de premios que se realiza todos los años tiene como objetivo brindarles un reconocido homenaje por sus logros obtenidos en las diferentes competencias a quienes han representado a la provincia de Córdoba por todo el país o a su vez de manera internacional.

Por otra parte, se busca además apoyarlos y motivarlos a todos ellos generando un desarrollo dentro del deporte por todo Córdoba. Es importante sumarle el detalle de que todos los ganadores en su rubro participaron por el gran premio de la noche que fue el Cóndor de Oro.

En total fueron 16 los rubros que se tuvieron en cuenta a la hora de elegir al mejor dentro de cada deporte sumándole diversas distinciones que se presentaron en la noche de ayer, entre los cuales estuvo Martín Casado proveniente de nuestra ciudad junto al resto de los deportistas trasplantados que participaron en el Mundial de Trasplantados que se realizó en Málaga.

En esa misma terna estuvieron también: Pablo Pomata de Triatlón, Mariana Pérez en Básquet en silla de ruedas, Los Topos en Básquet para personas sordas, Germán Romussi en Fútbol para personas con parálisis cerebral que disputó el Mundial en San Luis, Jean Maggi quien es Maratonista que practica deportes gracias a la tecnología biónica, Santiago Gutiérrez participó en Natación en aguas abiertas, Integrantes de los Murciélagos (Fútbol para ciegos), que se consagraron campeones de la Copa América IBSA 2017 en Chile, Fernando Eberhardt en Tenis de mesa en silla de ruedas, Poeta Lugones con el Básquet en silla de ruedas.

Luego de ser uno de los que homenajeados por la provincia junto a sus compañeros, Martín Casado declaró: “Formar parte de esta distinción es algo que nos pone muy contentos, y poder participar de los premios junto a otros grandes deportistas que hubo a lo largo de todo este año está muy bueno”. En cuanto su estado de salud Martín Casado deberá volver al quirófano para un nuevo trasplante por lo que afirmó: “Para el año que viene espero poder llegar de la mejor forma a la operación porque ahora tengo que prepararme para la diálisis que es bastante desgastante y aunque sean dos veces por semana te debilita el cuerpo pero cada cuerpo es diferente y no sabes cómo puede reaccionar. Entonces lo que tengo en mente es poder pasar esa etapa del trasplante de la mejor manera ya que sé que la recuperación no será tan rápida como uno espera y a pesar de que la donante será mi hermana, los análisis dieron muy bien junto con la compatibilidad es muy buena lo que resta es esperar lo mejor, después si todo sale bien empezar a entrenar para lo que será el mundial del 2019 que será en Newcastle en Inglaterra”.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba