Política

Marcelo Alisio, ¿el elegido de Cambiemos para las elecciones 2019?

Tanto desde las entrañas de Cambiemos a nivel local como desde la vereda de enfrente, se preguntan quien será el ungido por la coalición para convertirse en el posible candidato para las elecciones de 2019. Si bien varios nombres rondan la mesa chica, sólo algunos han trascendido, entre ellos el del productor agropecuario Marcelo Alisio, cuñado de Orlando Arduh (presidente del bloque radical en la Legislatura), quien tiene un pasado radical que lo vincula a la línea mestrista desde hace muchos años, y además es hijo de un reconocido médico local que también estuvo vinculado a la UCR.

¿Quién es Marcelo Alisio?
Nací y me crié en Alta Gracia, soy hijo del conocido Dr. Alisio. Hace 25 años aproximadamente me fui para Córdoba, me casé y comencé a militar en el radicalismo con el Dr. Mestre (padre), en la seccional 6º. Fui funcionario de la gobernación; después del fallecimiento de Mestre comenzamos a trabajar con Ramón (hijo), hicimos una interna que se ganó en el año 2003 al Dr Nicolás. Hace 8 años aproximadamente me mudé a Carlos Paz y retomé la militancia con el “pollo” Velazquez y armamos la línea mestrista que no había en Carlos Paz. Nos presentamos a una interna y perdimos por 30 votos nada más. Actualmente soy secretario de circuito de la UCR en Carlos Paz, conformo la mesa de Cambiemos del Departamento Punilla y soy coordinador de la campaña. También estoy en Alta Gracia dandole una mano a los amigos de acá.

¿Cómo es que comienza a sonar Alisio en Alta Gracia, más allá de su pasado local?
La verdad comencé a dialogar con todos. Con Ignacio Sala, con Martín Ávila, con Leandro Morer, con Martín Nuñez Cremadres, es decir con toda la gente de Cambiemos, y comenzamos a tener charlas; calculo que el nombre debe hacer salido de esas charlas. Lo que yo estoy tratando de hacer es que haya diálogo en el Cambiemos local.

Tarea difícil esa…
Si, es una tarea difícil. Ahora estamos todos abocados al 22. La necesidad que tiene el presidente Macri es que se gane bien en Córdoba, que lleguen la mayor cantidad de diputados nacionales; y el 23 se verá el tema local y provincial.

¿Cómo ve el Cambiemos local?
Creo que en Alta Gracia hay dirigentes muy valiosos, pero les falta diálogo. Va a ser trabajoso lograr la unión local, pero estoy seguro que lo vamos a lograr.

Hace poco tiempo habían sonado los nombres de Bessone, Alisio y Laporta como posibles candidatos que estaba preparando Cambiemos para el 2019. ¿Alguien se lo dijo oficialmente?
No, lo único que hemos tenido fueron muchas charlas y vamos a seguir hablando, además no es momento de hablar de nombres; acá hay que tratar de ampliar la base de Cambiemos en Alta Gracia y estar cerca del vecino. Falta mucho todavía, sería una irresponsabilidad hablar de eso.

¿Piensa instalarse en Alta Gracia?
Si, en un mes y medio me vengo para Alta Gracia.
Eso es una señal importante…
Puede ser (risas). Quiero aclarar que quiero mucha a esta ciudad, tenía a mi madre -que falleció hace pocos días- viviendo acá; a mis hijos les enseñé querer a esta ciudad y siempre venían a ver a sus abuelos.

¿Cómo ve desde Carlos Paz a esta ciudad en los últimos años?
La verdad que la veo muy bien, ha crecido mucho; la gestión de Facundo es muy buena, hay muchas obras…está muy linda.

¿Cree que el desembarco de UPC con inauguraciones y fondos, va a amedrentar la diferencia que ya existe en todas las encuestas en relación a Cambiemos?
Yo creo que no, es más se va a ampliar la diferencia. Estamos haciendo un trabajo muy importante, y me parece que la gente está pensando en el futuro, ya no quiere ir para atrás; y el presidente Macri encarna justamente eso.

.
En las últimas encuestas, más del 50% de la gente opinó que en Córdoba debe haber una renovación. ¿Ud. cree que se va a concretar?
La gente pide siempre una renovación. Hay que ver la generosidad de los dirigentes en entender esas encuestas, ojalá que así sea.

Ud es familiar de Arduh..
Si. Arduh en este momento es jefe de campaña de Cambiemos. Esa es toda una señal para aquellos que creen que la UCR no juega un papel importante en la coalición. El radicalismo es la columna vertebral de Cambiemos y lo que le da territorio a la alianza.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba