Una de las primeras dudas que surgió luego de las elecciones de octubre fue quién ocuparía la dirección de ANSES en Alta Gracia. La oficina nacional estaba dirigida hasta el momento por Fátima Tarifa, un cuadro técnico de gestión designado por el Gobierno de Mauricio Macri ya que ni el Pro, ni los otros socios de Cambiemos pudieron impulsar un candidato propio luego de la salida del camporista y ex candidato a Intendente, Mauricio Geremía.
Los primero rumores daban cuenta de unas tensiones entre el sector del Frente de Todos de Diego Heredia quien llevó adelante la campaña de los candidatos cordobeses de la lista de Alberto Fernández, y el delasotismo de Walter Saieg, quien, por su parte, impulsó al albertismo cordobés en el Departamento bajo el ala del Senador Caserio.
En un momento hasta de habló de la posibilidad que la ex Concejal Daniela Ferrari pudiera asumir ese cargo.
Por otro lado, la designación de la cabeza de Anses siempre fue algo vinculado a la decisión de la dos veces Diputada kirchnerista Gabriela Estévez quien hasta mantuvo diálogo con el oficialismo local para dar con un nombre.
De hecho, ni el Frente de Todos, ni el saieguismo se quedaron con el cargo, sino María Inés Chiotti, docente y politóloga de la ciudad quien se había postulado en las PASO como Viceintendenta de Rodrigo Martínez en el frente de Hacemos por Córdoba y que sonaba como una coordinadora del área de Educación de la Municipalidad ya que, en septiembre, acompañó a la postulación de Marcos Torres.
Se viene un aire nuevo en Anses, con una figura política distinta y con un ojo particular para lo social y los jóvenes.
Comentarios: