NoticiasSociedad

Mamógrafo Móvil: «Más de 500 personas serán atendidas durante estas semanas»

Así lo manifestó Laura Delvechio, integrante de ORIS, quien coordina los turnos que se brindan desde los diferentes centros de salud con el hospital. Por fortuna cada día se acercan muchas altagracienses y vecinas de otras comunas, para realizarse la mamografía.

Desde la semana pasada se encuentra el mamógrafo móvil en Alta Gracia, gracias a un trabajo en conjunto entre el Hospital Regional Illia y la Municipalidad de Alta Gracia. El mismo estará en la localidad hasta el viernes 3 de marzo, sin embargo, debido a la gran demanda, se están realizando gestiones para que se pueda quedar hasta el 10: «Teníamos pensado que estuviera dos semanas y media y probablemente se quede cuatro» afirmó Laura Delvechio, de la Oficina Regional de Integración Sanitaria (ORIS).

Delvechio es la encargada de la coordinación de los turnos que se dan en cada dispensario de la ciudad y los de las comunas aledañas con el hospital, es decir, la relación entre la Atención Primaria y la Secundaria y dialogó con RESUMEN sobre cuáles son los requisitos que deben cumplir las pacientes y cuál viene siendo la respuesta.

«Las interesadas pueden aprovechar que el mamógrafo está aquí. Muchas veces es engorroso poder hacerse el estudio o deben viajar a Córdoba. Las pacientes entre 40 y 70 años pueden acercarse con su DNI, sin pedido médico. Si tienen menos de 40 y mayores de 70 ó familiares que tuvieron cáncer de mama, deben traer la indicación del doctor. Si tenés alguna mamografía anterior, también podés traerla» detalló Delvechio.

Para solicitar turno, hay que acercarse al dispensario del barrio en Alta Gracia o al centro de salud comunal, allí te anotarán, tomarán tus datos y teléfono y te avisarán cuando será tu turno, para que no tengas que esperar varias horas.

Los resultados estarán a partir del 1° de mayo y se deben retirar por el área de Diagnóstico por Imágenes en el Hospital Regional Illia.

«Por suerte la gente se ha enterado y se están acercando muchos habitantes de otras comunas, consultando, pidiendo turnos. Se atiende un promedio de 30 personas por día, 150 por semana, ya tenemos completos los turnos para esta y la que sigue, así que atenderemos más de 500 mujeres» detalló la representante de ORIS.

«Tomen conciencia, vengan a hacerse los análisis, aprovechen que está el mamógrafo en la ciudad» concluyó Delvechio.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba