Colectividades

Luciano Pereyra lidera la venta, habrá dos noches de plateas libres y dos patios de comida

Según los organizadores no es tan simple calcular con exactitud la cantidad de entradas, sobre todo el predio, dado que se pueden adquirir en distintos puntos de la Provincia y con distintos medios de compra y de pago.
Sin embargo, hasta ahora se pudo calcular que, a tan solo 2 días de la gran Fiesta de Alta Gracia, Luciano Pereyra, artista de la noche inaugural, encabeza la lista de plateas vendidas.

Eso no quita que toda la expectativa esté puesta, como ya desde unos años atrás en la “noche de Abel”. para la que ya se han habilitado 3000 plateas, contra las 2000 calculadas para Pereyra y Rojas.

Dos noches de platea libre

En cuanto a la noche del domingo 29, que correspondía a la actuación de El Polaco, finalmente se habilitó un acceso libre a plateas, con un ambiente más descontracturado.
Sólo será suficiente la entrada al predio para acceder a la zona más cercana a los artistas. Lo mismo vale para la noche del martes 31 de enero, velada que verá lucirse a los artistas de nuestra ciudad, desde los emergentes a los consagrados.

Una medida que apuesta a que la platea y el escenario se vuelvan algo más accesible, cercanos, familiares, por lo menos por dos noches.

Son varias las novedades y las soluciones a viejas problemáticas para esperar a un público que, según los organizadores, promete superar las 130 mil personas a lo largo de las 9 noches.

El predio
Se profundizaron cambios tanto en la accessibilidad, como en la infraestructura general. Este año se encuentran 7 rampas para facilitar el desplazamiento y la circulación de las personas con movilidad limitada o los coches de bebes. En la zona de la ex Molienda y en las calles, se ejecutaron obras de nivelamiento que permitirían mejorar la transitabilidad y el impacto de las lluvias.

Las carpas gastronómicas
En esta edición estarán presentes Italia, España, Francia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Sicilia, Armenia, País Vasco, Árabes Musulmanes, Cuba, México, Paraguay, Brasil, Uruguay, Argentina, Perú, Estados Unidos, Sudáfrica, Venezuela, Colombia e Irak, además de una carpa específica para celiaquía.

Los patios de comida
Ya se están ultimando los detalles de los dos patios de comida techados, previstos para esta edición. El primero, con una capacidad para unas 300 personas, en la zona de la carpa de Cuba y el segundo, para unas 500 personas en la zona lindante a la ex molienda.
Además está prevista una intervención en vivo sobre las mismas paredes con muralistas reconocidos, Isbelio Godoy de Salta y Mariano Fernández de Córdoba.

Los escenarios
El escenario Milo Morcillo cuenta con una ampliación de 5 metros de ancho y además con un sistema de pantallas envolventes de 100 metros de superficie y una torre de sonido retardado. En el patio mayor habrá otro escenario, de menor porte.

La conducción
El escenario principal contará con distintos anfitriones: Cristian Moreschi, Gabriela Tessio, Cruz Gómez Paz y Gabriela Monqaut.

Lo “verde”
A través de la fundación Natura, una vez más, se va a dar un soporte ecológico a la Fiesta con reciclado de tapitas, reciclado de cartón, plástico. aceite vegetal de las freidoras y además habrá sorteos de bicicletas y descuentos para todos los que lleguen al evento en bici.

Televisación
Entre las 21 y las 22 hs el Encuentro será parte de la programación del Festival País de la TV Pública. Se usarán todos los minutos disponibles para visibilizar el núcleo de la Fiesta, es decir la gastronomía, los bailes, la gente y no tanto los artistas principales.

Desfile y apertura
34 delegaciones participarán del tradicional desfile que promete ser dinámico y colorido. Habrá una apertura con un formato original y distinto con más de 60 bailarines en escena con un eje temático “ Quiénes somos y el amor”.
Carpa institucional
Un domo con puntos de informes y promoción turística además de una muestra temática sobre la inmigración. Habrá, en el mismo lugar música en vivo entre las 22 y las 23 horas.

Entradas al predio
Las entradas generales cuestan $100. Para los vecinos de Alta Gracia distintos beneficios: $75 generales y $50 anticipadas hasta el sábado a la mañana.; abono de $300 que incluye ingreso al predio todas las noches.
No abonan el ingreso los menores de 12 años y personas con carnet de discapacidad.

Transporte
Las empresas de transporte Sarmiento y Sierras de Calamuchita ofrecen promociones especiales que incluyen pasajes ida y vuelta y entrada mientras el estacionamiento oficial cuesta $50 por noche.

Colectividades en números

85 ballets
2940 bailarines
50 bandas
30 locales
100 puestos en la feria de la calle Alfónsin
15 artesanos en el predio
100 metros de pantalla
7 rampas para movilidad reducida
500 plazas de estacionamiento
3000 plateas habilitadas para Abel Pintos
75 pesos la entrada para residentes en Alta Gracia
0 pesos la entrada para menores y personas con carnet de discapacidad
100 pesos la entrada general para no residentes
300 pesos el abono de 8 noches para residentes (hasta la noche del sábado 4)
50 pesos el estacionamiento oficial

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba