Con «Llegaste», «Vuelve», «Sin testigos», «Enséñame a vivir sin ti», «Eres mi vida», «Mar de Amor» y varios éxitos más, Luciano Pereyra le puso el broche de oro a la noche inaugural de Colectividades, ante un predio colmado con más de 28 mil personas; desde la organización aseguran que el número final pordía ser de hasta 30 mil. Además había una multitud por las afueras del predio.
El lujanense, que ya se convirtió en un clásico de la fiesta mayor de la ciudad, creó un clima especial con sus fans que corearon cada canción hasta el final de su presentación, pasadas las 3 de la mañana.
Antes de que subiera al escenario, por el Milo Morcillo desfilaron los ballets representantes de Paraguay, Israel y Croacia. Completaron al grilla, Los del Suquía, La Bordona y Los Campedrinos.
Además de demostrar -una vez más- que sigue estando entre los artistas más convocantes del país a través de una impecable presentación, Luciano firmó la obra del el artista local Julio Incardona: otra de las esculturas colectivas, esta vez de Mercedes Sosa, que está realizando en los Festivales Provinciales.
En conferencia de prensa Pereyra destacó el orgullo de sentirse parte de nuestro Encuentro de Colectividades, por sobre todo por la posibilidad de cantar en su noche inaugural ya por segunda vez; un evento que define popular y cálido y al que, sin duda, volverá una y otra vez.
Acto inaugural
Alrededor de las 21:30 hs se llevó adelante el acto inaugural. Luego que el tenor Luis Lima intonara el himno nacional, autoridades interreligiosas del ComiPaz bendijeron la Fiesta.
El Intendente de la ciudad, Facundo Torres, hizo un repaso de la importancia que significa la marca «Cultura Viva» y los avances que tendrá Alta Gracia en este sentido. Mencionó la inminente inauguración del Cine Teatro Monumental, la apertura de MAM (el museo arqueológico que abrió sus puertas en el mes de diciembre); y también se refirió a la importancia de Villa Chichita en el legado del Che Guevara.
«Desde Colectividades comenzamos a creer que nosotros como ciudad debíamos imponernos al país y al mundo vendiendo nuestra cultura. Es por ello que tenemos seis o siete eventos a lo largo del año que realmente son increíbles y que generan que muchísima gente se llegue a Alta Gracia y se enamore de la magia que tiene. Este año especial porque cumplimos 31 años y porque esperamos aumentar el número de visitantes a nuestro predio que año tras año mejoramos con obras de infraestructura», dijo Torres entre otras cosas.
Además del Intendente Municipal, del Viceintendente Juan Manuel Saieg, funcionarios, concejales, miembros del Tribunal de Cuentas, asistieron al acto inaugural distintas autoridades y hubo una marcada presencia de Cambiemos; la Senadora Nacional Laura Rodríguez Machado, la Legisladora Amalia Vagni y el Presidente del ComuPro, el Intendente de Oliva Oscar Tamis, acompañados por jefes comunales de distintas localidades.
Por otro lado, se hicieron presentes Presidente del Banco de la Provincia de Córdoba, Daniel Tillard, miembros del Poder Judicial, la diputada peronista María Laura Ramírez. Un nota de color, de la mano de la flamante comisión de Círculo Italiano, visitó nuestra Fiesta Mario Borghese, Diputado en el Parlamento Italiano para el Sudámerica.
Lo que se viene para este domingo
Actuarán en el escenario mayor Pablo Lobos, Julio Lalo Valle, Bruno Pereyra, Mixtura y Jairo y Juan Carlos Baglietto.