
Luego de una exitosa participación en el Mundial Master de Jiu Jitsu brasileño, Lucas Sabbadin dialogó con Resumen sobre sus comienzos en esta arte marcial, el crecimiento en nuestra ciudad y su reciente obtención del subcampeonato en Brasil.
¿Cómo fue que comenzaste a practicar esta Arte Marcial y que fue lo que te gusto del Brazilian Jiu Jitsu?
Comencé a entrenar Brazilian Jiu Jitsu en el año 2008. Llegué a conocer la disciplina por ver UFC (Ultimate Fighting Championship) donde, en sus comienzos, distintas artes marciales se enfrentaban entre sí para ver cuál de ellas era la más efectiva. Quedé sorprendido cuando Royce Gracie (luchador profesional Faixa Preta de Brazilian Jiu Jitsu) ganó este torneo casi 4 años consecutivos poniendo en lo más alto a esta arte marcial. Comencé a averiguar en Córdoba donde había una academia y es ahí cuando conocí a mi profesor Cesar Carceglia. Ese mismo día comencé y nunca deje de entrenar. Lo que más me interesó del arte también fue ver que personas de pequeña talla le ganaban a personas del doble de su peso y estatura.
¿Habías practicado anteriormente otra arte marcial?
Desde los 8 años empecé a entrenar artes marciales en Karate, luego en Taekwondo y además en Kick boxing, entre otras.
¿Qué te generó el haber conseguido ser el único Faxia Preta de Alta Gracia? Y dentro de esta disciplina: ¿Cuál es el significado de ser Faxia Preta?
Una alegría inmensa, el día de la graduación es un momento que es inexplicable. Me pasaron muchas cosas en estos diez años. Muchos obstáculos que eran perfectos para dejar de entrenar pero mis ganas fueron mucho más fuerte que mis excusas o mis problemas, y eso es lo que más caracteriza un Faixa Preta de BJJ. Seguro que soy el primero de muchísimos Faixas Pretas que van a haber en Alta Gracia.
¿El haber salido segundo en el mundial Master de Río Janeiro es una gran logro por lo difícil que es poder estar en los primeros puestos, no cierto?
Hacer podio en un torneo de esa magnitud es sumamente difícil. El internacional master de Río de Janeiro es uno de los torneos más difíciles de la IBJJF. (International Brazilian Jii Jitsu Federation) van competidores de todas partes del mundo sumado que se hace en la cuidad de rio de janeiro capital del BJJ. Se dice que es la capital porque ahí es donde nació gracias a la familia Gracie.
¿Habías tenido la posibilidad de participar anteriormente en un mundial Master?
Este fue mi tercer master, ya había tenido la posibilidad de competir en el año 2012 y 2015. Los resultados en aquellos torneos no fueron los mejores pero me sirvió de experiencia y aproveché el viaje para entrenar en varias academias de mucho renombre de Río de Janeiro. Ahora, en el 2017, tuve mi revancha y conseguí un muy buen segundo puesto.
¿Hace cuanto tiempo que das clases en Alta Gracia? ¿Cada vez a va sumando más gente a la academia y el nivel ha crecido mucho en todo este tiempo?
Ahora en diciembre el BJJ cumple 5 años en Alta Gracia por que desde 2012 que tengo la posibilidad de transmitir esta hermosa arte marcial. La academia en estos años creció muchísimo, actualmente tengo más de 60 alumnos. Tengo varios horarios y doy clases a gente de todas las edades, a niños de 5 a 10 años, juveniles de 11 a 16 y más de 17, sin límite de edad. La academia Carceglia Team es una de las más grandes a nivel nacional teniendo sucursales en todo el país, desde Salta hasta el sur de nuestro país. También tenemos sucursales en Perú y España.
¿Cuáles son tus objetivos para el próximo año ya sea a nivel individual como también de índole grupal?
En lo que respecta a la competición los objetivos para el año 2018 son varios ya que, el sábado 18 de noviembre vamos a participar en un torneo de la ACJJB (Asociación Cordobesa de Brazilian Jiu Jitsu) donde los ganadores de la categoría absoluto tendrán como premio un viaje a Río de Janeiro. Además de ésto, la idea es poder competir también en los torneos que realizan la academia (llamados internos o integración) y todos aquellos que organice la Liga Argentina. En el mes de agosto de 2018 también se realiza en Las Vegas, en Estados Unidos un gran torneo donde si todo sale bien vamos a estar participando. No solo yo, sino que además varios de mis alumnos.
Comentarios: