Ricardo Bazán es profesor de boxeo en el Club de los Andes de nuestra ciudad y que desde hace cuatro años se dedica a enseñarles a sus alumnos todo lo relacionado a este deporte, los cuales son un total de 40 y tienen entre 12 y 50 años. Bazán es uno de los tantos profes que se ven directamente afectados por no poder dictar sus clases con normalidad a causa de la situación que nos envuelve. Era casi inevitable que tarde o temprano la pandemia del Coronavirus dejara sus secuelas también en este deporte.
“Tratamos de pasarles una rutina de actividades a los chicos, pero depende de cada uno si lo quiere realizar o no” explicó Ricardo, confirmando así que no es lo mismo la practica presencial del alumno que la realizada mediante un medio virtual. Esto se debe a que existen diferentes elementos de entrenamiento como las bolsas y los guantes que no todos tienen en sus hogares.
Consultado por el nivel de los pugilistas locales, respondió al aire de la 88: “En Alta Gracia tenemos muchas promesas jóvenes además de los reconocidos boxeadores que ya vienen con su recorrido en esto, pero hay que trabajar más en el físico y técnico para dar un salto de calidad”. El profe aclaró que el futuro para estos deportistas es duro, no obstante, el camino no es fácil y siempre se necesita de promotores para poder ejercer este deporte en gran nivel y a grandes escalas.
Por otra parte, sostuvo que el boxeo femenino está creciendo en nuestra ciudad y confió: “en mi gimnasio tengo una chica federada y estoy preparando a otras tres pugilistas más que están pronto a debutar”. En cuando al boxeo infantil, comentó que los profesores trabajan mediante un proceso más lúdico para que los chicos puedan ir entendiendo el boxeo de a poco.
En relación a la situación de la pandemia, Bazán manifestó que está conforme con las decisiones tomadas por parte del gobierno nacional y dijo: “Estamos a mitad del camino”.
Comentarios: