Desde que se implementó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el país, la demanda al respecto creció notablemente y, en Alta Gracia no se ha dado la excepción.
En enero del corriente y a poco de haberse cumplido un año de la vigencia de esta Ley, RESUMEN hacía un informe con los datos desprendidos sólo del Hospital Illia. Un total de 123 los abortos legales practicados- cabe reiterar- sólo en dicho nosocomio y unos 1.200 a nivel Provincial.
Pues bien, asi mismo, es preciso hacer un paréntesis en el arduo trabajo previo que hay en estos números que en definitiva, cada uno es un caso y seguramente un contexto diferente. Y, sobre todo, el rol que ocupa la salud pública en esta demanda.
Desde el 2020 en la Secretaria de Salud, Desarrollo, y Equidad Municipal, funciona un equipo interdisciplinario que trabaja específicamente la demanda de IVE y, en la misma, durante el año 2021 se realizaron 95 consultas. De ese total, el 75% de los casos hizo efectivo el tratamiento. Es un área que funciona en coordinación con los dispensarios, siendo el 35 % de la demanda derivada de esos nosocomios y el 65% restante de las consultas que se dan por demanda espontanea.
Hablamos solo de embarazos menores a 12 semanas, ya que a partir de ese periodo el caso es derivado al Hospital. De todos modos, no se trata de un proceso sencillo sino que existe todo un trabajo previo hasta llegar a esa toma de decisión y concreción final de la IVE.
«Es un tema muy sensible y la gente debe saber que detrás de todo esto hay una serie de protocolos que indica el Ministerio de Salud de la Nación. Desde análisis de laboratorio, ecografías, entrevistas con una serie de profesionales hasta que se lleva a cabo la practica. La persona va, pasa por todo ese proceso y luego se la provee del fármaco que en este caso es el Misoprostol. Luego se hace un seguimiento exhaustivo para controlar que todo funcione bien», explicaron desde el área de salud municipal, dejando claro que la provisión de misoprostol no se da como «si se entregara un preservativo».
Comentarios: