Sociedad

Aprobaron por unanimidad el cambio de sentido de la calle Alonso

En la sesión ordinaria del pasado miércoles, el Concejo Deliberante de Alta Gracia aprobó de manera unánime el Proyecto de Ordenanza que había sido elevado por el Ejecutivo y que tenía la finalidad de regularizar la circulación vehicular y el transporte público de pasajeros en las calles Concejal José Alonso y su continuación, 1 de Mayo.
La inquietud y el pedido de modificación fue originado desde el Centro Vecinal Barrio Sur y el nuevo sentido único de la arteria será de oeste a este abarcando desde la calle Leandro N. Alem hasta Tucumán. Desde la Secretaría General y de Ambiente en conjunto con el Área Tránsito y
Seguridad Vial de la Municipalidad, se dispondrá en los próximos días la readecuación del recorrido de las líneas de colectivos que pasan por esa zona (4,6 de la empresa Garay; y 5 de Good Travel) a la vez que se realizarán los trabajos de demarcación del estacionamiento permitido y la señalización adecuada. También se establecerá un período de información por parte de los agentes de tránsito a los conductores que circulen por el sector.

“El tránsito era un caos”
“Es público y notorio que en esa vieja arteria de la ciudad al ser de doble circulación y con estacionamiento a ambos lados, el tránsito era un caos entonces se decidió darle un solo sentido”, informo a RESUMEN el Secretario General y de Ambiente municipal, Roberto Urreta. “Esta decisión nos va a permitir que desde el Alto hasta Barrio Sur y también para ingresar a los barrio San Juan Bosco y Caferatta la circulación sea más ágil”, agregó el funcionario.
En cuanto al tiempo que llevará imponer la nueva medida, Urreta señaló que “a partir de hoy comenzaremos a colocar la cartelería y ya les estamos informando a las empresas de colectivos que deberán modificar el recorrido para que circulen por la calle 3 de Febrero. La implementación se hará apenas la ordenanza sea promulgada por el Intendente”.
Por su parte, el edil del Bloque de la UCR, Roberto Brunengo, sostuvo que la aprobación del
proyecto “está más ligada a resolver una situación coyuntural que con una cuestión efectivamente estructural”. “Nosotros acompañamos porque es una situación compleja la manera en que se circula por esa calle pero esto no es una solución de fondo”, afirmó el concejal y añadió: “En distintos sectores de la ciudad hay montón de problemas a resolver. Hace aproximadamente cinco años que plantearon la necesidad de hacer un estudio integral del tránsito y lamentablemente no han hecho absolutamente nada y a partir del crecimiento del parque automotor la situación se ha ido complejizando cada vez más. Con esta ordenanza sólo servirá para descongestionar un poco la calle Concejal Alonso; ese fue básicamente el objetivo”.

Más modificaciones bajo la lupa
Luego de aprobada la ordenanza con respecto a la calle Concejal José Alonso, desde el municipio continúan evaluando otros sectores de la ciudad con similar problemática. Ese el caso de la calle Agustín Aguirre en Barrio Cámara que también en horas pico es una de las más transitadas y posiblemente también sea modificada. Además se trabajará sobre un cambio integral de la salida de los colectivos de la Terminal con la finalidad de no entorpecer el tránsito de la zona. Todas estas modificaciones se realizan en el marco del Plan de Reordenamiento de Tránsito que, si bien ya se están llevando adelante, se terminará de concretar cuando la Municipalidad firme el convenio con la Universidad de Villa María, institución a la que ya se le solicitó un estudio integral de nuestra ciudad, para tener un detalle de las modificaciones pertinentes y valorar “beneficios y perjuicios”, según aclara Urreta. Es importante señalar que hace 3 años se había solicitado otro estudio que, si bien se presentó en sociedad, nunca se puso en práctica.

En siete años, se duplicó la cantidad de vehículos
De 2010 a la fecha Alta Gracia tuvo un crecimiento sostenido del parque automotor que sin dudas se ve reflejado cada vez que se transita a pie o en vehículo, no solo el centro, sino también los barrios más alejados. Según estadísticas que maneja el propio muncipio, en la actualidad hay 24.561 rodados, entre automóviles, camionetas, etc; y 13.845 motovehículos. Es decir, en total, hay 38.406 vehículos registrados. Si se considera el padrón del último año donde la cantidad de habitantes es de 55 mil; y se divide ese número por la cantidad de vehículos que se encuentran activos en 2017, se obtiene como resultado que hay uno cada 1,43 personas.

Visto bueno de los vecinos
La voz de los vecinos y el reclamo del Centro Vecinal fueron claves para que la ordenanza se aprobara. En un breve relevamiento que hizo este medio se pudo comprobar que los habitantes de la zona están de acuerdo con que la calle Concejal José Alonso sea de una sola mano. “Hacía muchos años que lo veníamos pidiendo y para nosotros es un logro grande que nos hayan escuchado porque hubo un montón de accidentes en la zona y era muy necesario que se tome esa decisión porque por ahí circulan muchos niños que salen de los colegios aledaños. Así que estamos muy contentos”, expresó Silvia Miani, presidenta del Centro Vecinal de Barrio Sur. Juan Pablo, un vecino de la zona, por su parte coincidió con esta implementación y además habló de la falta de inspectores: “es una zona muy transitada, es necesario que acá también estén los inspectores y no sólo para este cambio”, subrayó.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba