Cultura

Los festejos para los 71 años de la República Italiana llegan a la ciudad

La República Italiana nació el 2 de junio de 1946 luego del referéndum solicitado para determinar la forma institucional del Estado después de la final de la Segunda Guerra Mundial.
El 2 de junio de 1946, con la elección de la forma del Estado, los ciudadanos italianos (incluidas las mujeres que votaban por primera vez) también eligieron a los miembros de la Asamblea Constituyente que es la encargada de redactar la nueva Carta Constitucional. Previo a eso, Italia era una monarquía, regida por la Casa de Saboya.
Esta fecha marcó un cambio de importancia para la historia contemporánea, después del período fascista y la participación en la guerra, que tuvo lugar en un clima de extrema tensión, y es un polémico momento de la historia nacional.
Todos los años, en los cinco continentes, las instituciones italianas conmemoran ese día, que marca el inicio de la democracia para la península, con distintos eventos, tantos formales y políticos, así como artísticos.

En Alta Gracia
Este año, el Gobierno de la Municipalidad de la ciudad de Alta Gracia trabajó en conjunto con el Consulado General de Italia y el Instituto Italiano de Cultura, invitando al concierto del reconocido acordeonista italiano Massimiliano Pitocco, para el sábado 3 de junio a las 19 hs, con entrada libre y gratuita, en el Museo Manuel de Falla. La noche del 2 de junio, el mismo artista se presentará como solista junto a la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba, en el Teatro Libertador General San Martín.

Massimiliano Pitocco
Estudió en Paris con el Mº Max Bonnay, diplomándose en el año 1992 en el Conservatorio Nacional Superior, y en 1993 en el Conservatorio de la “ville de Paris”. Se perfeccionó sucesivamente en Bayan y por dos años en Cremona con Radulescu.
Es ganador de numerosos concursos internacionales de Bayan, entre los cuales el primer premio a Castelfidardo (1986 y 1988) y el segundo premio en “Coppa del Mondo” organizada en Suisa (1989). Filólogo de la música barroca, es hoy considerado entre los más importantes ejecutores para el repertorio de J.S. Bach con el Bayan.
Ha tocado en importantes teatros de todo el mundo y colabora con grandes músicos y actores como Milva, Luis Bacalov, Ennio Morricone, Michele Placido, entre otros, y ha grabado numerosos temas para grandes obras cinematográficas, televisión como así también material discográfico.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba