NoticiasPolítica

Los favorecidos, los perjudicados y las curiosidades de las siete listas

Fueron largas las negociaciones para el armado de los equipos que acompañan a las formulas de Intendentes y Vice. Pulgar arriba, pulgar abajo y las perlitas de cada uno.

Estas PASO históricas tienen sabor a una renovación generacional. Más allá que algunas caras sean más que conocidas, como las de Amalia Vagni, Leandro Morer, Pablo Ortiz o Cristina Roca, no están en primera línea y en los nombres impresos en las listas, los grandes jugadores de antes: Walter Saieg, Mario Bonfigli y Hugo Testa, entre otros. Y, por supuesto, tampoco el fallecido Eduardo Luppi.

Son siete las listas que compiten el 28 de julio y solo en Hacemos por Córdoba, se juegan los precandidatos para la interna. Lo llamativo, es que los radicales lograron hacer lo que históricamente nunca pudieron: arreglarse entre todos para una lista única con Morer y Vagni a la cabeza, que tuvo negociaciones largas y tediosas. No así funcionó en el peronismo. Y es raro, porque hasta el último, acostumbrados a las falsas peleas o a la bolsa de gatos, se podía esperar en un acuerdo sorpresivo. Pero la fractura ya era insanable. Walter Saieg jamás habló de una candidatura, pero la sola sospecha que pudiese volver con nombre propio o a través del Viceintendente, mantuvo nerviosos a los muchachos del torrismo en las últimas horas del cierre de listas. Finalmente, un comunicado casi incomprensible, aclaró que el saieguismo (en nombre de todo el PJ) no participaría de la contienda con una lista propia e invita a trabajar a futuro. De acá en más, todos se preguntarán para quién jugarán los viejos zorros de la política local y si dejarán tan fácilmente el paso a quienes en algún momento, fueron sus delfines o sus jóvenes y ambiciosos enemigos internos.

En Hacemos por Córdoba, Marcos Torres y Cristina Roca lanzaron sus candidaturas a intendente y a viceintendente por el espacio de Hacemos por Córdoba con un acto multitudinario con el exministro de Infraestructura, Hugo Testa.
En el mismo espacio, se presenta el exconcejal y funcionario provincial Pablo Ortiz que llevará como compañera de fórmula a Analía Subirá. Se trata de una lista muy vinculada al peronismo histórico y al sindicalismo. Mientras que, el exconcejal socialista Rodrigo Martínez participará junto con María Inés Chiotti.
La cuarta propuesta de la interna está encabezada por Ana Pincirolli, del Fe y Víctor Moreyras. También se ratificó la lista de Diego Heredia y Saira Asúa, de Alta Gracia Somos Todxs, que compite en un espacio propio con referentes del PSOL y del Kirchnerismo.
Lo mismo harán los seguidores locales de Aurelio García Elorrio, buscando el 4% que los habilita a las generales con la postulación de la joven Verónica Sueldo acompañada por el referente Juan Amestoy.

LOS UNGIDOS

Torres y Roca 1 - Diario Resumen de la regiónEl viernes por la tarde el actual Secretario de Gobierno, acompañado por la Concejal Cristina Roca, presentaron oficialmente su lista para las PASO. «Vengo a seguir la maravillosa gestión de mi hermano Facundo Torres». Se trata de la lista oficialista y contó con la presencia del Intendente y del Ex Ministro Hugo Testa.

 

Facundo Torres 1 - Diario Resumen de la región

 

El Intendente Facundo Torres, se puso  al frente de la campaña del hermano y Secretario de Gobierno. «La continuidad de una gestión exitosa», asegura en referencia a las propuestas y las ideas de Marcos Torres, mientras integra, por otro lado, la lista de Diputados del Gobernador Schiaretti.

Spinetti y Urreta - Diario Resumen de la regiónPedro Spinetti: Hace tiempo que el representante Legal del Instituto Manuel de Falla manifestó sus intenciones de volver a su gran amor: la política. Lo hizo sin mucho esfuerzo y sumando un segundo lugar.

Roberto Urreta: Colgó pasacalles, manifestó sus intenciones para la Intendencia, jugó en primera con la Ordenanza de las PASO y logró que desde el torrismo lo fueran a buscar hasta la puerta de su casa.

Risso y Perez - Diario Resumen de la región

Luis Risso: Batió todos los récords como Presidente de Colectividades y se puso a disposición para librar las batallas internas. Aún así, por lo menos en los cargos electivos, no está.

Édgar Pérez: Manejó por varios años las Secretarías más complicadas: Finanzas e Infraestructura. Quedó al frente de todos los números municipales y, hasta ahora, solo se espera que siga en el mismo cargo.


LA COOPERATIVA

Ortiz y Subira - Diario Resumen de la región

El mismo candidato a Intendente de este espacio definió como “cooperativa” a una lista conformada por sectores del gremialismo, de las instituciones y con un sabor a peronismo auténtico.

Ortiz y Bustos - Diario Resumen de la región

Pablo Ortiz: Fue el primero en pedir internas hace meses atrás. Caminó los barrios con Saieg para luego proponer un armado propio que busca, según él, ser una alternativa en la grieta justicialista.

Jorge bustos: Empezó como el primer candidato a puro pasacalles. Embistió a todos, desconoció a los propios y se fue quejando en las redes sociales. Una campaña extraña… que le valió un improbable puesto de Concejal y Pinciroli le ganó la pulseada.


AMAGARON…

Saieg y Ferrari - Diario Resumen de la región

Juan Manuel Saieg: Hermético e indescifrable en cuanto a sus intenciones, venía hablando de una candidatura propia en nombre de Walter Saieg, pero por lo bajo. No se entendió qué pasó ni porque, en definitiva, hizo lo que hizo.

Daniela Ferrari: Sin duda, el alma pasional de la interna. Denunció al armado de las PASO como una traición al peronismo y no dejó de apuntar a los Torres como los responsable de una fractura insanable. Pero, ¿qué será de ella?.


LA SUPER FÓRMULA

Morer y Vagni - Diario Resumen de la región

Fue un trabajo de parto muy largo y generó una expectativa digna del resultado. Por primera vez, los distintos sectores del radicalismo, desde siempre enfrentados, no van a interna y competirán juntos para sacarle la Intendencia al peronismo.

Barrionuevo y Nunez - Diario Resumen de la región

Martín Barrionuevo: Histórico dirigente y militante del Morerismo y un trabajador con territorio que fue eliminado por completo de la lista.

Martín Núñez: Junto con Martín Ávila, son los otros moreristas que quedaron afuera de todo luego de haber acompañado a Morer por años.

Brunengo y Morer - Diario Resumen de la región

Roberto Brunengo: Resignó sus ambiciones personales en pos de lograr lo que nunca se había hecho antes: juntar a los radicales. Sólo no pudo con Vagni candidata a Intendenta.

Leandro Morer: Desde hace cuatro años trabaja para obtener una segunda oportunidad para ganar la ciudad. Pero no pudo con la lista, que quedó casi totalmente en manos de otros sectores.

Gonzalez y Vera - Diario Resumen de la región

Ricardo González: No tiene experiencia en la política, nadie lo conoce, pero entró gracias a las presiones de la Senadora Machado.

Mariano Vera: Tiene 22 años y no para de levantar la voz. El digno discípulo de la Carrió logró un puesto de Tribuno en la lista radical.


¿Y COLOCCINI? TANTO RUIDO, Y NADAWhatsApp Image 2019 07 02 at 11.46.05 e1562079131951 - Diario Resumen de la región

En septiembre del año pasado, desde el PRO local lanzaron al ex jugador del fútbol como la promesa de la política local, con la presencia de dos diputados y una Senadora Nacional. Luego, la nada.
Fueron a buscar a referentes de varios partidos (Agustín Saieg, Henry Pinciroli, Juan Amestoy, entre otros) y hasta de la comunicación (Gabriela Monqaut, por ejemplo) para encabezar una lista fantasma.  Hasta el viernes, último día para entregar las listas, Ignacio Sala aseguraba a propios y ajenos tener entre manos una lista y una carta ganadora pero se descubrió que sólo buscaba con las buenas o las malas una Concejalía entrante que, además ni los obligara a trabajar. A falta de trabajo territorial, los macristas usaron artilugios y estrategias de truco, y sobretodo, amenazas disfrazadas de cuestiones legales. Lo más tierno de todo esto… ni si quiera pudieron hacerlo solos y tuvieron que pedir la intervención de la Senadora Nacional Laura Rodríguez Machado que se vino hasta acá.
¿No habrá nada que el país necesite más?


LOS PLURALES
Acuerdo por Alta Gracia

WhatsApp Image 2019 07 02 at 12.08.37 e1562081168577 - Diario Resumen de la región

 Intendente: Rodrigo Martínez
Viceintendente: Mané Chiotti
Concejales:
1º Rodrigo Martínez
2º Mané Chiotti
3º Alejandro Silva
4º Vilma Barenghi
5º Elvio Altamirano
6º Abril Pugliese
7º Martín Chávez
8º José Bustos
9º Mariano Giosa
Tribunal de Cuentas
1º Alejandra Perisset
2º Guillermo Blanco
3º Eleonora Martín

ACUERDO EN ALTA GRACIA, es representado en las PASO por el abogado y exconcejal Rodrigo Martínez para la Intendencia y la magister en desarrollo comunitario, politóloga Mané Chiotti para la Viceintendencia. Ambos docentes en nuestra ciudad y los acompañan referentes de distintos sectores de la cultura y del vecinalismo.

LOS MÁS JÓVENES DE LA FORMULA

joveness - Diario Resumen de la regiónAbril Pugliese: Tiene 19 años, es técnica minera y estudia criminalística. La joven de nuestra ciudad, participa como sexta Concejal titular en la lista de Acuerdo Por Alta Gracia. “No somos una generación perdida, somos una generación encontrada”.

Martín Chavez: Tiene 20 años, es técnico en electromecánica y trabaja en la construcción. “Somos jóvenes que venimos a sumar una visión, una idea, nuestra mirada de la realidad».


 SE SALIÓ CON LA SUYA

Alta Gracia mirando al futuro

ana pinciroli e1562081442820 - Diario Resumen de la región

Ana Carolina Pinciroli era candidata a Vice de Jorge Bustos. Luego de haber sido desconocida por quien ahora ya no es más candidato y después de varias peleas, Pinciroli ahora encabeza su propia lista en Hacemos por Córdoba.

Intendenta: Ana Pinciroli
Viceintendente: Víctor Hugo Moreyras
Concejales titulares
1° concejal: Ana Pinciroli
2° concejal: Víctor Hugo Moreyras
3° concejal: Gabriela Alonso
4° concejal: Exequiel Pérez
5° concejal: María Alejandra Morales
6° concejal: Darío Chávez
7° concejal: Yanina Fontaine
8°concejal: Diego Valdivia
9° concejal: Susana Corinaldesi
Tribunal de Cuentas titulares:
1° Verónica Romero
2° Oscar Farías
3° Paola Arias


VERÓNICA SUELDO ACOMPAÑA AL REFERENTE AMESTOY

Encuentro vecinal Córdoba

veronica sueldo 1 e1562081737874 - Diario Resumen de la región

Intendenta: Verónica Sueldo
Viceintendente: Juan Amestoy

Concejales
1º Verónica Sueldo
2º Juan Amestoy
3º Gabriela Cabrera
4º Sebastián Espina
5º Ofelia del Carmen Valdés Luque
6º Joaquín Ruarte Moyano
7º Marta Gabetta
8º Luis Dáttolo
9º Gabriela Liendo
Tribunal de Cuentas
1º Marcelo Traggiay
2º Marta Sackmann Sala
3º Horacio Juri

Encabeza la formula Verónica Sueldo quien apoya al referente Juan Amestoy y juntos decidieron ir solos y no integrar la alianza de Alta Gracia Crece

Es licenciada en Administración de Empresas, madre de dos niñas y ferviente defensora provida. En diálogo con RESUMEN, habla de las propuestas de Encuentro Vecinal Córdoba en la ciudad. «Nos mueve la necesidad de incorporar valores a la política», dijo entre otras cosas.

 

 

 

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba