El próximo 13 de agosto, el Batallón n° 31 de Exploradores de Don Bosco cumplirá 90 años de funcionamiento en la ciudad de Alta Gracia.
Por ello se ha organizado un desfile desde su sede, ubicada en Concejal Alonso y Tucumán, donde se encuentran Los Salescianos, hasta la Explanada de la Estancia Jesuítica, donde se desarrollará un acto protocolar. Micaela Ledesma, Jefa del Batallón, contó a este medio que esperan la visita de entre 300 y 400 asistentes, pertenecientes a otros batallones.
Actualmente forman parte de la entidad, unos setenta chicos y chicas -a partir de los 8 años- y unos diez animadores -38 años tiene la animadora más grande-: «son personas que han vivido como el ciclo exploradoril, vas avanzando de etapa a medida que crecés» explicó la jefa.
Los objetivos de la institución son: crear honrados ciudadanos y buenos cristianos en todos los ámbitos: «no es sólo ir todos los sábados y hacer las actividades sino también llevar el lema de ´Siempre listos´ a todos los aspectos de la vida: sos explorador en la escuela, en el trabajo. Otro de los objetivos es alejar a los chicos de la calle y compartir un sábado con gente de su edad, con juegos y actividades» detalló Ledesma.
Los promotores de los exploradores en Alta Gracia fueron Lorenzo Orzi y Carlos Carrillo en 1932, un 14 de agosto, como respuesta a las necesidades de la ciudad en ese momento. El movimiento de los exploradores tiene más de cien años, sin embargo aquí lo trajeron hace 90. Hasta 1969, fue solamente de varones y en ese entonces la Coordinadora Delia Lozada abrió la agrupación femenina, desde hace 53 años el batallón es mixto.
Tuvieron su época dorada: antes había hasta 300 chicos en el patio. «Hoy el niño quizás prefiere quedarse en su casa o juntarse con sus amigos. Después de dos años de pandemia, nos costó mucho que regresaran. Hicimos actividades virtuales mientras tanto. Hicimos una nueva convocatoria, fuimos a las escuelas primarias y secundarias, tanto en el 2021 como en el 2022» expresó la exploradora.
La sede se encuentra en el patio de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús (Salescianos) y las actividades son todos los sábados de 15 a 19 horas, se los divide por edad. «Cada actividad tiene por objetivo enseñar un valor, la amistad por ejemplo, luego compartimos la formacion y hacemos una merienda comunitaria. A veces pedimos algún producto para las meriendas y el uniforme para compartir eventos con otros batallones, pero no tiene costo ser parte del mismo».
«Por ello este desfile es muy importante para nosotros, para que vean que aún estamos, será para darle visibilidad» concluyó Ledesma.
Comentarios: