El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó este martes que se sumó un nuevo caso positivo por coronavirus, con lo que totalizan cuatro las personas en esa situación en la provincia.
En el informe publicado inicialmente por la cartera nacional, se mencionaban dos pacientes con resultado positivo. Finalmente, fuentes del Gobierno cordobés indicaron que se trata de un solo nuevo caso, ya que desde Buenos Aires no se había contabilizado uno de los ya reportados.
De acuerdo con lo informado por fuentes del Ministerio de Salud de Córdoba, el nuevo caso confirmado se trata de uno de los ocho «altamente sospechosos» que estaba bajo estudio.
Dos de esos»altamente sospechosos» están internados en el Hospital Illia desde la semana pasada.
Los «confirmados»
El sábado por la mañana se convocó a otra ronda de prensa en la que, con la generación de algunas dudas, se anunció que se cerraría de forma preventiva el Colegio Manuel Solares.
De los seis casos sospechosos de Coronavirus internados en el Hospital Illia, hasta el sábado,dos de ellos, fueron definidos como altamente probables; los estudios estaban hechos en Córdoba, pero aún faltaban los oficiales del Malbrán. Y si, los pacientes de Alta Gracia están entre los más que confirmados, desde la cartera de Salud, no especificaron.
Desde la semana que viene, según lo que anunció ayer el Ministro de Salud Cardozo, un laboratorio de Córdoba será autorizado a brindar los resultados oficiales. Mientras, hay que esperar las novedades desde Buenos Aires.
El Malbrán tarda en entregar certezas, aunque desde el Municipio la semana pasada ya se activaron todos los protocolos por la «alta sospecha» de los dos casos locales que ya se dieron por «positivos» en conferencia de prensa.
Quiénes son
A diferencia de lo que se venía informando, no se trataba de viajeros, sino de casos de un matrimonio con “contacto” o “contacto de contacto” con un infecto.
El hombre se desempeña en la Facultad de Química de la UNC y habría contraído la enfermedad por una tesista que vino desde Barcelona. Su esposa, en tanto, es psicopedagoga de la Fundación Kamay y además trabaja como docente de apoyo con un niño de primer grado del Colegio Manuel Solares.
El matrimonio avisó a las autoridades sanitarias no bien se enteró de la posibilidad de haber contraído el virus, ya que la tesista presentó síntomas y fue atendida en Córdoba.
Por la labor de la psicopedagoga, se pensó en un primer momento, siguiendo el decreto provincial, el cierre preventivo del grado al que concurría en niño que habría mantenido contacto con la mujer. Luego, se profundizó la medida, determinando el cierre total del establecimiento para tareas de desinfección. Inmediatamente trascendió que todas las personas que podrían haber mantenidos contactos con los dos involucrados, habían recibido una llamada desde personal del Hospital, así como las familias de unos cuarenta niños de la institución “Hicimos casi 150 llamadas, y solo en dos casos determinamos la necesidad de un estudio con hisopados”, aseguró Mariana Garay. Pocas horas después, la Fundación Kamay, lugar de trabajo de la psicopedagoga, informó que entraba en un periodo de aislamiento preventivo por 14 días”.
¿Cuántos hay?
En cuanto a los otros casos, para cuidar la identidad de los sospechosos y no desparramar el pánico y la psicosis, se sabe muy poco, porque el Instituto Malbrán demora en entregar los resultados.
Lo que sí se supo es que desde el miércoles al lunes, ingresaron 12 pacientes para ser internados e aislados. De estos, cuatro, fueron dados de alta.
Todos están en buenas condiciones de salud y no hay mayores de sesenta años entre los hospitalizados. Además se realizaron hisopados en varios vecinos que tuvieron contacto con los sospechosos. Cabe destacar que algunos de los contagios podrían haberse dado en Córdoba.
A estos, se agregan los que cumplen cuarentena en su casa por haber viajado a lugares de alta infección.