Noticias

Los denunciaron, y al día siguiente les prometieron lotes sociales

Ayer por la mañana el grupo de vecinos que está reclamando el terreno en Barrio Córdoba (calle Cuba y Alfonsín) se presentó a la fiscalía luego que 5 móviles policiales se hicieron presentes durante la noche del lunes, luego de una denuncia por usurpación.
Según cuentan algunos de los integrantes, ellos habrían tenido una última reunión con el Secretario de Gobierno, durante la cual se les informó que el titular del terreno, domiciliado en esta ciudad, no estaría dispuesto a negociar ningún tipo de comercialización.
Cabe recordar que las 17 familias pidieron poder adquirir en cuotas esa tierra y, en un intento de presionar al dueño, el lunes empezaron a colocar unos postes.
Interrumpidos por el personal policial, que según ellos afirmaron, “los había mandado la Municipalidad”, los vecinos se apersonaron a la fiscalía para corroborar que la denuncia provenía desde el Estado y no desde el privado.
Acto seguido, se dirigieron a las dependencias de la Secretaría de Gobierno, ya con los ánimos caldeados “Nos dijeron que no podían hacer más nada para nosotros, que hay un privado que no quiere negociar y luego nos mandan 5 móviles. Eso nos hace pensar que los terrenos son municipales y ustedes los están cuidando” se escuchó decir a una de las madres de familia allí presentes. “Nosotros no somos ladrones, estamos buscando una solución para poder sobrevivir y ustedes no están siendo claros”, siguió otro integrante. Marcos Torres, acompañado por algunos funcionarios que se hicieron presentes por elevado tono de voces, aclaró que la denuncia vino de la mano del Asesor Letrado Daniel Villar y que es lo debido en cuanto “el Municipio tiene la tarea de cuidar a los terrenos de la ciudad y no puede permitir la usurpación, ni de terrenos públicos, ni de privados”.
La llegada de Villar, quien en un medio hace días atrás había hablado de un intento de usurpación a caras cubiertas, encendió aún más la situación por la molestia de los vecinos. La reunión se trasladó en una sala a puertas cerradas, de la que participó además, la Secretaria de Gestión Municipal, Cristina Roca y el Secretario de Servicios Públicos, Iván Poletta.

¿En qué quedamos?
Finalizada la reunión, el mismo Daniel Villar, explica: “Hemos llegado hoy a la conclusión que se va a iniciar un trámite, solicitando un espacio dentro de los terrenos municipales, disponibles para un plan de viviendas sociales, ya implementado con las 18 hectáreas detrás de parque San Juan ( Lo tengo) y vamos a implementar más para solucionar los temas de esta gente, pero para eso, deben demostrar su necesidad”. A raíz de la reunión, según sigue el Asesor, “ Los vecinos van a desistir de continuar con esta actitud ilegal que ya había tomado intervención la Fiscalía, luego de la denuncia que llevamos a cabo por ingresar con actitud clandestina a terrenos ajenos. Nosotros debemos actuar y eso es parte del Plan de Seguridad Ciudadana”. El anuncio, impulsado por Villar despertó no pocas preocupaciones entre los funcionarios, preocupados por la viabilidad y las repercusiones.


Sin filtro

El pasillo frente a la Secretaría de Gobierno, aún en estos días helados, es una eterna espera de vecinos con problemas económicos, sociales, de salud. Uno tras otros buscan ser atendidos por el Secretario de Gobierno y sus colaboradores, que aun tratando de solucionar los distintos temas en la medida de lo posible (o de políticamente viable), se ven cada vez más desbordados. Extraoficialmente se conoció que hay cierto malestar con respecto al accionar de la Secretaría de Desarrollo (es más, hubo una reunión en la semana) porque no estaría conteniendo los distintos frentes que ya hay abiertos sobre problemáticas sociales que se distribuyen en distintas zonas. La mayoría de los casos, de hecho, deberían dirigirse hacia las dependencias de Desarrollo Social, para que empiecen la gestión, hagan un seguimiento y puedan informar a Gobierno acerca del estado de la cuestión.
Lo que sí, es que la viralización a través de las redes, etiquetando a dos o tres funcionarios, es lo que en los últimos meses se ha vuelto un recurso aparentemente más eficaz, seguido solo por el peregrinaje al edificio de la calle Belgrano.


Vida Digna, en tierras fiscales

IMG 20170711 WA0067 - Diario Resumen de la región

Hace unos días atrás, la Municipalidad tuvo que enfrentar otro percance. Esta vez en un terreno de propiedad del Estado, entre las calles San Jerónimo y Manuel Solares, en Villa Oviedo. Allí dos familias habrían empezado a construir sus viviendas gracias a los materiales que adquirieron con el Plan Vida Digna del que fueron asignatarios. Claramente, el plan se les brindó sobre la base de otros terrenos, pero, por razones personales y familiares, los vecinos decidieron construir en en proximidad del ferrocarril. El Municipio denunció la situación y la policía intervino, desalojando a las familias.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba