«Los cuadernos no tapan la crisis, la explican»

¿Por qué este caso de corrupción es distinto de los anteriores?

–Hay una decisión firme del Gobierno y del Congreso de acompañar a la Justicia en la investigación de casos de corrupción. Por ejemplo, con la sanción de la ley del arrepentido, que permite en este caso que por primera vez en la historia los partícipes de estas organizaciones delictivas hablen delatando a sus superiores. La otra gran novedad es la decisión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de poner una recompensa a quienes delaten y habilitar una línea gratuita y privada confidencial para ello. Con ese instrumento, de los cientos de llamados que se han recibido, alrededor de 30 declararon ya en la Justicia.

–En la oposición dicen que la causa está armada para tapar la crisis del país…

–Los cuadernos no tapan la crisis, la explican. Además, los noticieros están informando sobre la corrida cambiaria y sobre el reclamo universitario. No hay un bloqueo de información. Por otra parte, es algo viejo pensar que una noticia tapa a otra. La gente se informa hoy por una variedad ingente de medios. Un tema no es único en un canal, siempre hay alternativas.

–¿Cree que Claudio Bonadio es un juez realmente imparcial?

–No voy a opinar sobre la función de un juez. Sí puedo decir que no hay incidencia alguna del Gobierno. Pero frente a posibles sospechas se pueden presentar denuncias, porque hay remedios judiciales frente a casos de mal desempeño. También hay que decir que en casos de enjuiciamiento de los magistrados, Cambiemos no tiene mayoría absoluta. Si la oposición así lo considera, que lleve la discusión al Consejo de la Magistratura. Sobre este caso específico, hay que recordar que algunas figuras del kirchnerismo repetían en el pasado que el juez Bonadio es uno de los mejores jueces. Ahora parece que es uno de los peores.

–¿Cristina Fernández puede ir presa?

–La prisión preventiva es un instrumento que debe usarse en momentos extremos. La valorización política la hace el Senado. Frente al pedido de desafuero de Bonadio a Cristina, por la causa del encubrimiento del atentado a la Amia, en el Senado existe una mayoría de votos de la oposición que considera que debe haber sentencia firme para que proceda el desafuero. Hasta ahora la prisión preventiva tiene que ver no con la sentencia final, sino con una percepción del juez Bonadio de que la expresidenta podría generar distorsiones en esta causa. Pero la mayoría opositora considera que debe haber sentencia firme para desaforarla.

Entrevista de La Voz

Salir de la versión móvil