NoticiasSalud

Los casos de infecciones respiratorias incrementan todos los días

El Hospital Regional recibe todos los días pacientes con afecciones en las vías respiratorias. Luego de los cambios de tiempo comienza a transmitirse el virus con más facilidad, es necesario conocer los cuidados y vacunarse.

El día miércoles el Ministerio de Salud de la provincia anunció una gran cifra de pacientes con cuadros de gripe además de anunciar que este año el brote del virus surgió antes y por lo cual, como siempre, es recomendable la vacunación inmediata de las personas vulnerables.

El Hospital de nuestra ciudad recibe a diario en la guardia pacientes con infecciones respiratorias, al menos unos cuatro como los confirmó a RESUMEN la Jefa del Área de Pediatría la Dr. Ana María Do. Además durante el fin de semana hubo dos personas internadas pero sin poseer un estado de gravedad.

«El pico comenzó hace unos 15 días y aún no es posible ofrecer una estadística exactas de cuantas fueron las personas que llegaron al Hospital a atenderse. No hemos recibido un gran número de personas sin vacunar lo que si fue notable es la afección en pacientes de menos de un año. En zonas más abiertas donde el frío invade los hogares suele ser más difícil mantener el calor y estos niños quedan expuestos», afirmó la Doctora.

En el Hospital Arturo Illia se realiza vacunación antigripal los días jueves, pero el grueso de esta campaña la llevan adelante los distintos Dispensarios de la ciudad.

Medidas de prevención y síntomas de alerta

Es importante tener en cuenta que en los niños menores de cinco años, la tos o el resfrío pueden convertirse en bronquiolitis o neumonía y, por eso, es fundamental prestar atención a esos síntomas, así como también al dolor de garganta, la congestión nasal y la fiebre. Los signos de alerta ante los cuales hay que concurrir inmediatamente al centro de salud son: respiración agitada o con ruidos, pecho hundido, irritabilidad, y rechazo de alimentos y líquidos.

En cuanto a la vacuna de la gripe, es importante recordar que está dirigida a los siguientes grupos de riesgo: mayores de 65 años, niños entre 6 y 24 meses, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, puérperas hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días) y equipos de salud. También deben recibirla las personas entre 2 y 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad, pacientes oncológicos y trasplantados; en estos casos, únicamente con pedido médico que indique la patología de base.

Ingresá al siguiente enlace para conocer los cuidados y precauciones para no contraer gripe o enfermedades respiratorias este invierno.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba