
Desde abril se implementó la obligatoriedad de la tarjeta de débito para comercios y prestadores de servicios. En pocos días, esta medida despertó quejas de distintos índole: precios por el alquiler del posnet, impuestos, etc. Algunos pequeños comerciantes se muestran disconformes, otros optimistas por un posible aumento de ventas.
Flavio Molgara, presidente del Colegio de Abogados de Alta Gracia, expresó que “La Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), emitió un dictamen que refiere que los abogados no tienen la obligación de ofrecer débito automático al no ser un comercio de carácter masivo. Pueden hacerlo pero no es obligatorio”. Éste es un punto ambiguo de la ley y puede llevar a distintas interpretaciones. Por otro lado, Molgara expresó que para los abogados “es una medida inconsistente ya que no cobramos sólo en el estudio sino que también a través de cuenta judicial. Es decir, el tribunal ordena al banco el depósito, por lo que ya está totalmente blanqueado. Por otra parte, la suma de las sentencias suele ser elevado y la persona, para pagar con débito, tendría que tener una solvencia muy alta”.
Comentarios: