Cultura

Lo mejor del jazz pasó por Alta Gracia

Durante el fin de semana, el 4º Festival de Jazz Invierno atrajo alrededor de mil personas que disfrutaron de algunos de los exponentes más trascendentales de nuestro país y de Uruguay. El ciclo fue en el Metro Club de nuestra ciduad y contó con la presencia de Gillespi y del uruguayo Hugo Fattoruso. También hubo artistas locales y del interior. En su cuarta edición, el festival ya se posiciona como uno de los eventos de jazz más importantes de la Provincia. A pesar del frío polar, el Metro Club se mantuvo en calor con el género musical nacido en Estados Unidos y que luego se difundió por todo el mundo como un concepto: la fusión.

Sábado uruguayo
El festival comenzó pasadas las 21hs, cuando una cuerda de candombe local inauguró, a puro repique, la “noche uruguaya”. La gente colmaba el Club y acompañaba con palmas. Acto seguido, Pablo Lobos, artista de Alta Gracia y organizador del ciclo, se presentó con “Cuatro Cuartos Trío” y con amigos invitados. Después de él vino la cereza del postre: Hugo Fattoruso. El público aplaudió largamente su llegada mientras él, con simpleza y agradecimiento, se sentaba en su teclado. En esta oportunidad, uno de los más grandes protagonistas del latin jazz en el mundo, compartió escenario con Albana Barrocas en percusión. Durante más de una hora, Fattoruso deleitó a los espectadores con arpegios hipnóticos y divertidos tarareos. Una vez finalizado, continuó la artista riojana Ana Robles y el cierre estuvo de la mano de los cordobeses Tramperas Trío.

Domingo de ovación
La noche comenzó con “Obi Homer Orquesta”, conjunto de doce músicos que realizan una fusión de jazz con folklore latinoamericano, que fue ovacionada por los espectadores. Después siguió el turno de “Daniela Dalmasso y Bruno Cravero” y más tarde de “Mysto Trio + Quino Felich”. Alrededor de la medianoche, subió al escenario Gillespi quien brindó un espectáculo de primer nivel hasta las tres de la mañana. En diálogo con Resumen, el reconocido artista explicó: “Estos tipos de festivales nos ayudan a difundir esta música que no pasa ni por radio, ni por televisión”, y explicó: “El jazz es basicamente fusión y la clave está en mezclar las raíces que tenemos como argentinos para hacer algo genuino”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba