Pasaron ya doce días de la aparición sin vida de Marcia Acuña, la adolescente de Villa San Isidro cuyo paradero era un misterio desde el martes 5 de enero y fue hallada cuatro días después con signos de ahorcamiento en un campo de José de la Quintana.
A pesar de que todos los indicios apuntaban a una «autodeterminación»- es decir que la joven se habría quitado la vida- desde el minuto cero hubo dudas al respecto, atendiendo a esos sospechosos mensajes de texto que Marcia le había enviado a su tía, en los cuales daba la impresión de que estaba secuestrada. Pero, además, porque se conoció que la joven vivía en un núcleo familiar difícil y problemático e incluso hubo quienes dijeron que su hermana había pasado por una situación similar a la de Marcia meses atrás y hasta que había sido victima de trata.
Todos dichos de vecinos que estuvieron bajo la lupa del fiscal de la causa. Vecinos que describieron a la familia de la joven como «rara».
Pero en la tarde de ayer RESUMEN anticipaba las conclusiones preliminares de la autopsia practicada en el cuerpo de la joven. Las cuales ratificaron que no presentaba signos de violencia externa y que Marcia murió por asfixia por ahorcamiento. De esta manera, la hipótesis del suicidio se ubica como la más valida.
Así mismo y tras la vigilia en pedido de Justicia realizada por vecinos y cercanos en José de la Quintana, muchos vecinos siguen desconfiando de que eso haya sido lo que realmente pasó pero hay disidencias entre ellos mismos. Mientras algunos aseguran de que «a Marcia la mataron», otros creen que se trató de un «Suicidio Femicida», lo que responde a que la joven tomó esa decisión, inmersa en la situación de violencia y abuso de poder de la que era víctima. Y, en ese sentido, también habría responsables.