El día sábado se llevó a cabo en la localidad vecina de Villa La Bolsa una Asamblea Ordinaria donde pudo participar el pueblo. En el lugar, además de las autoridades pertinentes, estuvieron presentes más de 50 personas. Todo Pasa habló con Liliana Flores, miembro del Tribunal de Cuentas, quien habló sobre esta reunión. “Para nosotros fue una fiesta de la democracia. Estuvo muy bueno ya que los vecinos se plantaron. Si bien el abogado insistió al principio en que no se podían hacer preguntas, los vecinos hicieron varias preguntas pero no recibieron respuestas”.
Retomando lo que ha sido la historia de los balances de Villa La Bolsa, Flores comentó que en su mayoría han sido aprobados, excepto los de los últimos tres años. “Fueron rechazados el de 2018, de Elisa Martínez, el de 2019, que se encuentra en la Justicia y el del 2020”. El balance del año pasado también fue denunciado penalmente por los hechos de irregularidad encontrados, pero deberá ser la Justicia la que determine si hubo delito.
“Lo importante es que el pueblo se manifestó, los vecinos están diciendo basta, basta de abuso de poder, basta de no dejar trabajar al Tribunal de Cuentas. Quieren que la jefa comunal devuelva las líneas que compró para su familia como si fueran corporativos de la comuna”, señaló Flores. La tribuna agregó que hay un malestar en los vecinos porque no se dio entrada a la “recaudación millonaria” del estacionamiento del río. De acuerdo a los números estipulados, son dos millones doscientos mil pesos los que no han tenido asiento contable dentro de las recaudaciones de la comuna.
Desde el Tribunal de Cuentas han presentado todo ante la Justicia en fiscalía, incluso la visación previa fue presentada ante la Mesa de Comunas y Municipios de la Provincia de Córdoba. “Cada palabra que hemos dicho la hemos podido demostrar con documentación Los vecinos pudieron ver estas pruebas. Esto se debe presentar en Casa de Gobierno junto con el acta de la Asamblea y deben decidir qué harán con el rechazo del balance. Lo más importante fue la expresión de los vecinos. Este cambio que uno espera como utopía, donde uno pretende que las cosas funcionen como deben, estamos contentos de todo lo que hemos podido lograr”, finalizó Flores.
Comentarios: