
Al respecto, el asesor letrado, Daniel Villar, comentó para la 88.9 FM: “Tenemos 215 motos registradas para salir a subasta el 9 de septiembre y tenemos un lote de 50 motos sin registro que serán rematadas poco después”. Según Villar, el retraso en la subasta se debió a trámites realizados en el Registro del Automotor. Muchos de estos vehículos están en Alta Gracia, otros en la Ciudad de Córdoba y serán incluidas dentro de la subasta todos aquellos que ya tengan más de 180 días en poder de la Municipalidad.
Solo las “limpias legalmente”
En principio, se incluirán en este remate, solo las motos que estén “en orden” desde el punto de vista legal. No se cosiderarán aquellas que tengan problemas de papeles o las que luego de sustraídas se descubrió que tenían pedido de captura por ser robadas o ser denunciadas como parte en la comisión de algún hecho delictivo. “Todo esto implica un tiempo de espera en el Registro y un gasto que será asumido por la Municipalidad, pero ese costo luego no se sumará al precio de los motovehículos”, explicó el letrado.
Para los interesados, Villar señaló: “Hemos realizado el control numérico de todas las motos para poder avanzar en el remate, vamos a publicar el método de participación en todos los medios de comunicación, no solo en el Boletín Oficial, y también vamos a publicar los dominios correspondientes a cada ciclomotor por si alguien quiere recuperar su vehículo ya que podrá hacerlo hasta 24 horas antes de que se realice la subasta, abonando la multa correspondiente y gastos por retención”.
Comentarios: