Entrevistado por «Todo Pasa», programa matutino radial de FM 88.9, el Director de DC, Roberto Peralta, aconsejó: «Desde la Defensa Civil de Alta Gracia, sugerimos a la población hacer una inspección con un gasista matriculado de los artefactos de combustión, por ejemplo de las estufas a gas que son pantallas».
«El gas es limpio pero se suelen acumular residuos en las salidas del dióxido de carbono, se tapan y eso puede ser mortal. La llama debe ser azul, no amarilla ni naranja« explicó Peralta.
Y agregó: «El monóxido de carbono es fatal, produce la muerte silenciosa: algunos se descomponen, otros se desvanecen. El gas es incoloro e inoloro, pero se le agrega un olor nauseabundo, como a podrido, para que nos demos cuenta que hay pérdida».
El Director de DC también advirtió sobre aquellos artefactos de calefacción que no tienen salida exterior: deben apagarse por la noche. Y si se calefaccionan con leña y carbón, hay que tener ventilación, ya que estos elementos también producen monóxido.
Si se calefacciona con brasero, dejar cinco centímetros una ventana abierta para recirculación de aire y cuando van a dormir, hay que sacarlo y apagarlo afuera, no dormir con el brasero encendido. Hay que tener especial cuidado con el uso de pantallas que se ponen sobre garrafas: evitar ese tipo de artefactos, son peligrosos y han ocasionado incendios, perdidas totales en viviendas. No colocar ropa para secarse sobre los artefactos.
Por otro lado, Peralta contó que la Patrulla del Arroyo está trabajando en la limpieza del Balneario El Cañito, frente a la Terminal de Ómnibus: «Para que pueda ser utilizado el lugar por la sociedad, más allá de que ya no haga calor, para ir a tomar mate, por ejemplo».
Este fin de semana cayeron 16 milímetros en la ciudad y el Río San José de San Clemente subió 40 centímetros: «Hacía falta que lloviera en el sector, ya que era alto el riesgo de incendio» concluyó el coordinador.
Comentarios: