
Durante un debate que llevó casi dos horas, por momentos tensos y con chicanas de por medio, la mayoría de Unión por Córdoba aprobó la radicación del proyecto del Grupo Dinosaurio S.A. A las 13.45 se le puso punto final a la discusión que fue el eje de fuertes encontronazos entre ambos bloques. Que produjo incluso roces internos dentro del oficialismo y que tuvieron que ser apaciguados en su momento por Saieg y Torres. Que provocó también que en el seno del radicalismo las diferencias se verbalicen con mayor fuerza e incluso logró que, luego de la derrota en las internas de la UCR volviera a hablar el ex intendente Mario Bonfigli. El proyecto Súper Mami logró que los vecinos empiecen a cuestionar no sólo las exigencias o licencias que se permiten para éste emprendimiento y no para otros, sino además, generó, entre la sociedad, un debate sobre qué modelo de ciudad se desea y cuál no.
El tratamiento legislativo
El oficialismo leyó el despacho haciendo una síntesis de todas las instancias por las que pasó el expediente desde el ingreso al Concejo Deliberante. Desde las consultas y reuniones que se mantuvieron a lo largo del año entre distintos sectores, el pedido a la empresa para que presente los estudios de impacto ambiental y económico-social, la audiencia pública y demás trámites para llegar a la conclusión que apoyan la radicación de la empresa. Luego el concejal radical Germán Rodríguez, en representación de los ediles Leandro Morer y María Inés Carigniani explicó que “después de arduas discusiones internas no hemos logrado llegar a una posición de bloque. No obstante en un marco de tolerancia, diálogo y respeto estamos en condiciones de emitir un voto favorable diciendo que sean bienvenidas todas las inversiones que lleguen a nuestra ciudad y que generen desarrollo sostenido e integral”. Luego enumeró tres puntos que deberían ser contemplados: Que se contrate 100% mano de obra local, que se realicen las obras viales y destinar parte del ingreso por la tasa de industria y comercio a fortalecer el centro comercial a cielo abierto.
“Hay oportunismo político, no convicciones”
Así se expresaron tanto Marcos Torres como el viceintendente Juan Saieg ante la postura radical. “No hagamos la fácil y lo bonito a la luz de la gente, actuemos con convicción. Le voy a decir al presidente del bloque de la UCR que si no está convencido, que vote negativamente el proyecto, para que nos mostremos a la sociedad como somos, no con oportunismo político. Votemos coherentemente, porque no se puede decir primero no y después si”, dijo Torres.
“No me equivoqué”
Dijo Roberto Brunengo quien no acompaño a sus pares ni al oficialismo y propuso que la empresa se haga cargo del excedente de consumos de agua, cloacas y electricidad con obras que beneficien, al menos, a los barrios colindantes. “Entiendo que aquella nota que fue firmada sin haber visto el expediente, hace 8 meses, ahora me queda claro y estoy absolutamente convencido que fue más oportuna que nunca. Voto en soledad y con convicción”.
Comentarios: