Finalmente, podemos decir que la 1° Feria del Libro “Un monte de palabras” en José de la Quintana, ya cuenta con la grilla confirmada. La misma se llevará a cabo el sábado 16 de septiembre a partir de las 15 horas, en el Centro Cultural Espacio Abierto.
“Creemos que es de gran importancia generar un evento cuyo sentido primordial sea la palabra y el arte, ya que en nuestros pueblos queda todavía mucho por decir . La cultura escrita, puesta al servicio del pueblo, posee un poder emancipador, y es un derecho, no un privilegio, tener la oportunidad de acceder libremente a las diferentes vertientes de la literatura. Los invitamos entonces a que se sumen y compartan esta alegría de oír otras voces, soñar historias y expandir el territorio de la imaginación, dando la palabra también a nuestro monte”, manifiesta un comunicado.
En esta primera edición, el evento literario de José de la Quintana contará con talleres artísticos; feria de libros, editoriales, artes gráficas y publicaciones; radio abierta; cierres artísticos; y una convocatoria abierta a participar con escritos o dibujos de muestra y un compilado de “Un monte de Palabras”.
El objetivo de Feria del Libro es poder constituir un espacio de promoción de la lectura, de encuentro con hacedores, de valorización de la literatura y del conocimiento, de acceso al libro y de formación de lectores como vía principal para lograr el desarrollo personal y comunitario. Además, se buscan formas de vincular la literatura con el entorno natural de monte y que con ese diálogo, se produzcan acciones lúdicas y literarias que incentiven los hábitos de lectura.
Cabe recordar que este encuentro se articula con las instituciones educativas de los pueblos del departamento, Bibliotecas populares del Valle, ferias gráficas y otros. Para ello, se ha planificado una convocatoria diseñada especialmente. A continuación, se encuentra la grilla completa de la 1° edición de la Feria del Libro, en el Centro Cultural Espacio Abierto de José de la Quintana:
- Radio Abierta con micrófono abierto: De 15 a 19 hs. A cargo de Radio Local Paravachasca.
- Taller de Fanzines: 16 hs. Edad: 6 a 12 años. A cargo de Valentina Arana.
- Taller Grabado y Letras: 16 hs. Edad: desde los 15 años. A cargo de Guadalupe Dean Eguía.
- La Leyenda del algarrobo: 17 hs. De 4 a 8 años. A cargo de Nati Baravalle de Biblioteca Garabato.
- Taller Rima y Escritura Creativa: 17:30 hs. Para adolescentes y adultos. A cargo de Jeta Brava.
- Taller Juegos literarios: 17:30 hs. A cargo de Pumpelei.
- Cierre Artístico: 19 hs. Tarde de cuentos con Garba.
- Cierre artístico: 21 hs. Fabian Andrade con Música de la naturaleza.
Además, habrá diferentes actividades con las escuelas:
- Miércoles 12 de septiembre a las 9 horas, Centro Cultural Espacio Abierto
Palabras en el monte: Caminata por la reserva del Ipet, juegos de lectura y escritura. A cargo de alumnos de la Escuela y Espacio Abierto. Participan: Escuela Ipet 265 y Escuela Mariano Moreno.
- Jueves 13 de septiembre a las 10 horas, Centro Cultural Espacio Abierto
«Un árbol lleno de…»: Taller creativo de fanzines para contar historias, a cargo de Mar Fuegos. Para alumnos del Ipet 265 y adolescentes en general. Allí, exponen trabajos niños de Escuela Fray Luis Beltran (Los Talas, Anisacate).
Comentarios: