
Debido a la falta de lluvia que vive la ciudad desde hace meses, el polvo en suspensión es cada vez mayor y los ciudadanos se ven perturbados no sólo por la molestia que esto ocasiona sino también en su salud.
Este medio realizó un relevamiento en algunos de los barrios más afectados, es decir aquellos que tienen calles de tierra y muchos de los vecinos aseguraron que esto les está trayendo diversos problemas respiratorios.
Al respecto el secretario de Salud de la Municipalidad, Fernando Mina aseguró: “Se observan casos de conjuntivitis irritativa y problemas en las vías respiratorias, sobre todo en las personas alérgicas. Sabemos que se están viendo un 20% más de patologías respiratorias pero no puedo discernir si es por la época invernal o también por la sequía”.
Por otra parte desde Obras Públicas afirmaron que se están realizando trabajos en diferentes barrios de la ciudad que incluyen movimientos de suelo.
Afirmaron además que tienen pensado contratar otro camión regador y posiblemente hacer un diagrama de riego más adelante.
Al respecto Mina no descartó la posibilidad de instalar en las zonas más problemáticas unidades sanitarias móviles en el caso de que los números de enfermos por problemas respiratorios continúen en aumento.
Comentarios: