Actualmente, la localidad tiene 740 personas vacunadas y ningún caso activo. Esto da un respiro a la comunidad y permite que puedan desarrollar sus actividades sociales y económicas de manera controlada pero en su totalidad. Uno de los sectores que mayor desarrollo tiene en dicha localidad, es el turístico el cual, en palabras de Andrés Minguillón, “viene bastante bien”.
“No es una explosion por la situación económica, pero la gente ha salido mucho los fines de semana”, contó el tesorero. Manifestó también que el alojamiento ha sido bastante bueno, dentro de las expectativas y que han habido complejos grandes que han trabajado muy bien. “Esperemos que la próxima temporada sea con la mayor cantidad de gente vacunada y con eso vemos un futuro bastante prometedor” expresó el funcionario. En números concretos, el porcentaje de ocupación se ha dado entre un 45 o 60 por ciento, dependiendo de la categoría de los alojamientos. “Creemos que es bueno y vaticina un verano importante y mejor que el pasado”, señaló.
En cuanto a las obras que se encuentran en proceso en Villas Ciudad de América, está el reforzado de la iluminación en toda la localidad y la creación de nuevos accesos a la Costanera del lado de Los Molinos. “Hemos hecho mucho en el pueblo, para la comunidad y el turista”, comentó el tesorero. Además, está en marcha una nueva estación de servicio que generará unos 30 o 40 puestos de trabajo. La obra de dicha estación será finalizada para mediados de noviembre. “Toda inversión trae fuentes de trabajo. La gente sigue confiando e invirtiendo y se han puesto en marcha varios emprendimientos turísticos para la zona«, enunció Minguillón.
Por último, el funcionario habló sobre la inauguración de la sede de la Comunidad Regional en Alta Gracia, y dijo: «Era una necesidad del departamento poder reunirnos en un espacio que nos identificara. Lo importante es que va a ser un lugar de trabajo donde planteamos cuestiones del día a día. El comienzo fue muy constructivo y celebramos el espacio en el que vamos a poder dialogar y consensuar”.
Comentarios: