Noticias

La Patrulla Ambiental ya tiene sus delegados en el Departamento

La Patrulla Ambiental ya tiene delegados en el interior de la provincia. Por cada Departamento hay dos representantes del organismo que no sólo gestionarán y participarán en los distintos procedimientos que tengan que ver con el Medioambiente y la Salud, sino que también serán los encargados de asesorar a sus compañeros en estas temáticas. En el caso del Departamento Santa María, se trata del Cabo Fabián Oliva, quien actualmente trabaja en la Patrulla Urbana de la ciudad; y del cabo Cristina Araya, quien se desempeña en una tarea similar, pero en Bouwer.

Competencia
Cabe recordar que la Patrulla Ambiental fue creada hace 25 años en la provincia, y desde hace más de 15 no tiene representantes en el interior. Actualmente la dependencia funciona sólo en la ciudad de Córdoba, y desde allí deben cubrir todo el interior.

“Es muy importante que hoy tenga mayor demanda este tema, sobre todo en el interor, no sólo por parte de la gente, sino también en el ámbito político”, subrayó uno de los policías que trabaja en el lugar; y agregó: “Con el tiempo los delegados fueron retirándose o eran trasladados a otras dependencias por lo que quedamos sólo con la sede de capital”; manifestó.

Es importante señalar que es amplia la competencia de la Patrulla. Entre otras cosas, controlan y accionan en casos de maltrato animal, como así también en la tenencia de especies en cautiverio, desmonte, cotos de caza, transporte de sustancias alimenticias, control de Patrimonio Cultural (tráfico de piezas históricas, por ejemplo), tala, actividad minera, contaminación de arroyos y lagos, etc.

Los delegados
Tanto Oliva como Araya tienen una importante preparación en temas de injerencia ambiental. Ambos se han capacitado en los últimos años en el tema, y han intervenido cada vez que pudieron en casos relativos a esta problemática.

“La Patrulla ha estado un poco menospreciada por desconocimiento de su verdadera función. Son muchísimas las cosas que abarca, y muchas leyes hay relativas a la protección del ambiente. Es muy importante para mí ser parte de esta nueva historia que se puede formar acá en relación a ésto, y de esta nueva mirada hacia los temas ambientales”, subrayó Araya al respecto.

Oliva, por su parte, compartió varios conceptos con su par, y afirmó además: “Me motivó participar, el ver que la gente contamina el ambiente mas de lo que lo cuida, que no se hace nada por mejorarlo. Que al pasar los años, por los desmontes se perdieron muchos bosques nativos, flora y fauna, y hay contaminación de todo tipo”, manifestó.

Por cualquier urgencia, comunicarse al 101 o al teléfono 429560.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba