NoticiasSociedad

Las tragedias viales que deja el 2019 en Alta Gracia y alrededores

En total, 10 personas murieron en accidentes de tránsito en el departamento Santa María. Así mismo, esa cifra disminuyó respecto a 2018. Aquí el detalle.

Se termina un año y, en materia judicial, los balances pocas veces suelen ser positivos. Sin embargo, cuando algunos números disminuyen con respecto a años anteriores, y sobre todo, esas cifras corresponden a muertes en accidentes viales, eso ya es favorable.

En febrero de 2019, el Crio Mayor Carlos Destéfani, analizó la temporada y la comparó con la de 2017/2018, aludiendo a que se habían dado menos accidentes pero más graves. Ahora, si hacemos una reflexión anual, sin duda hubo accidentes graves. Tanto que se cobró 10 víctimas fatales en el departamento Santa María, aunque es un número menor al de 2018.

El primero ocurrió en el mes de enero en Bº Parque San Juan, cuando un joven de apenas 23 años perdió la vida tras impactar contra un árbol, a metros de su casa. En febrero, otra fuerte colisión frente al Aeroclub, se cobraría la vida de un matrimonio oriundo de la Provincia de Santa Fe, tras chocar el Peugeot 308 en el que se conducían, contra un árbol.

Unas semanas más tarde, en la zona de Bouwer, un choque de motos provocaría la muerte instantánea de un joven de Despeñaderos y que una mujer perdiera el embarazo y hasta una pierna. Hecho que conmocionó en la zona. Ya en abril, la víctima fue un motociclista de 22 años quien mientras se conducía por ruta E-56, colisionó contra un cartel a la altura de Villa San Isidro y falleció. Ese mismo mes pero en Lozada, una docente falleció en un choque de vehículos.  Este caso tuvo mucha trascendencia ya que el fin de semana siguiente a la tragedia, el padre de la víctima  se apostó en inmediaciones de Ruta C-45  con un cartel que decía «Baje la velocidad, aquí murió mi hija«.

En el mes de Junio, chocaron  un guardiacarcel perdió la vida tras ser embestido por un automóvil cuando salía de cumplir su turno en la cárcel de Bouwer. Dos meses después, un siniestro que estremecería en la ciudad, se llevaría la vida de un motociclista de 25 años, tras ser embestido por una camioneta en la polémica esquina de  Agustín Aguirre y Olmos. Por dicho siniestro, el conductor del rodado mayor fue detenido.

Los últimos de esta lista negra fueron un motociclista de 53 años quien falleció producto de un traumatismo de cráneo sufrido en Ruta 5 a la altura de Anisacate, tras tras impactar con un Renault Logan.  Ese mes,  la tragedia tendría lugar en la colectora de Malagueño cuando un conductor  desaforado despistó y terminó embistiendo a cuatro jóvenes que caminaban por el costado de la ruta. Como consecuencia, murió una adolescente de 17 años.

Se podría decir que la mayoría de estas tragedias tuvo un único denominador común, la velocidad excesiva y falta de respeto al volante y…al otro.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba