NoticiasSociedad

Las Pastillas Del Abuelo regresan a Córdoba

La banda se presenta este viernes en Plaza de la Música. RESUMEN dialogó en una entrevista exclusiva con Diego “Bochi” Bozalla, guitarrista, quien brindó detalles del nuevo disco y los preparativos para el show.

Las Pastillas Del Abuelo se presentan nuevamente en Plaza de la Música, este viernes 14 de junio. Luego del lanzamiento de su último disco en 2017 (Vivo de Pastillas), la banda ya se encuentra trabajando en su nuevo material discográfico.

Hace semanas fue presentado un adelanto,  “Incontinencia Verbal”, perteneciente a  lo que será su nuevo  álbum. RESUMEN dialogó con Diego “Bochi” Bozalla, guitarrista de Las Pastillas, quien entre otras cosas habló sobre el nuevo single, el futuro de la banda, y los preparativos para el show de este viernes.

“A veces alejarme es acercarme a vos”, es una de las frases de su nuevo tema: Incontinencia Verbal. Llama la atención, por su ambigüedad, que haya calado tan hondo en las personas en este tiempo. ¿Cómo ve la banda cuando sus frases se hacen tan llevaderas?

Lo que tiene en particular esa frase es eso, la ambigüedad, algo tan difícil que termina siendo atractivo. A lo mejor, en muchos momentos, para volver a estar cerca primero hay que alejarse.

Ale (Tecladista) compuso  esa canción, también otra frase que es muy clara es la de: “equivocando se aprende”, donde también parece haber un error, en ese juego de la ambigüedad, generalmente uno aprende haciendo las cosas bien, no equivocándose.

Después puede significar para cada uno algo distinto. Evidentemente, algo en las frases les han significado y cada uno la utiliza para sí. Pero sin dudas lo que tiene de atractivo es eso de la ambigüedad, los opuesto tocándose. Es una realidad, en algún momento los polos opuestos chocan.

El tema pareciera ser marcar una desilusión amorosa…

Si, puede que tenga que ver con eso, yo creo que lo que está marcado es como la desilusión puede ser con una pareja o con lo que sea. Tiene que ver con alguien que algún momento te vendió humo y no te das cuenta, terminaste comprando un humo bárbaro, pensaste que las cosas eran de una manera y al final eran de otra.

Lo terminas descubriendo también por un exceso de palabras, por una incontinencia verbal.

“Incontinencia verbal” forma parte de su nuevo material  ¿Tiene fecha el próximo disco de Las Pastillas?

Incontinencia Verbal es la primera de una serie de canciones nuevas que estamos sacando, calculo que la fecha de estreno del nuevo disco va a ser el año que viene, 2020. Pero durante este año, así como lanzamos incontinencia, vamos a lanzar una o  dos novedades más antes de la salida del nuevo disco.

Ya lo estamos trabajando, son unas 8 o 10 canciones las cuales estamos ensayando en la sala, pre produciendo, grabando demos.

Teniendo en cuenta las redes sociales y plataformas como Spotify o Youtube ¿Cómo es laburar un disco hoy en día?

Los tiempos cambiaron viste, ahora las estrategias son otras. Se volvió al “single” que antes no se usaba, por ahí antes hacías un adelanto de algún corte previo a la salida del disco pero finalmente cuando sacabas el disco lo sacabas entero.

Hoy la gente no escucha los discos completos por todo este tema de las plataformas, ahora tienen listas de reproducción, entonces las canciones van caminando mejor de a una que todas juntas. Hay que adaptarse a los tiempos y a como la gente consume música hoy en día.

Por ahí para algunos el disco ya es raro, yo en mi auto por ejemplo sigo teniendo discos que es el único lugar donde los puedo poner, todavía… porque si llegó a cambiar el auto capaz que ya no (Risas).

¿Con quién están trabajando este nuevo material?

Volvimos a trabajar con Alejandro Vázquez, que es con quien trabajamos los últimos discos de estudio, y contamos también con la colaboración de Alejandro Kurz y Pablo Spivak de El Bordo, que están ahí trabajando con nosotros, ellos están desarrollándose como productores y como somos amigos y nos conocemos mucho se sumaron al equipo.

El  país vive una situación complicada, la crisis económica genera que las personas tengan que revisar prioridades y achicar gastos, entre ellos entradas a los shows ¿Cómo lo vive hoy la banda?

El contexto actual es bastante complicado, nosotros tenemos mucha suerte de que nos vaya bien. Repercute, obvio que repercute, porque si la gente no tiene un mango lo primero que recorta es el entretenimiento, no va recortar por otras necesidades muchos más básicas.

Eso hace que todo sea mucho más complicado, que haya muchísimas bandas que tuvieron que bajar fechas. Nosotros tenemos suerte, de alguna manera seguimos generando una novedad, o también lo que pasaba antes es que la gente podía ir a ver 4 o 5 bandas, hoy tienen que elegir ir a ver una o ninguna y nosotros somos esa una. La gente nos sigue eligiendo y en ese sentido tenemos suerte.

Es un año muy duro, muy difícil, un año electoral también con todo lo que ello implica, justamente hablábamos de los vende humo, ahora viene todo eso. El humo como ya nos lo vendieron antes ahora viene de vuelta, entonces hay que estar atento.

La gente el mango que gana no le alcanza, ni hablar los que antes ganaban un mango porque tenían laburo y ahora ya no lo tienen más. Todo es muy complicado y eso tiene que revertirse de alguna manera porque se hace insostenible.

¿Cómo vienen los preparativos para este viernes en Plaza de la Música?

Muy bien, venimos del fin de semana pasado de hacer un triplete que fue: Santa Fe, Resistencia y Posadas, ahora hacemos Córdoba, después Tucumán, y después Salta. Junio es un mes de giras y además nos agarra ensayando todo el material nuevo que, por más que no toquemos los temas viejos en la sala de ensayo, hace que vengas cada vez más afilado.

Las Pastillas Del Abuelo llegan este viernes a Plaza de la Música, las entradas ya están a la venta a través de EDEN entradas, además habrá venta de tickets en puerta.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba