
En los próximos días ingresará al Concejo Deliberante un proyecto que intenta modificar el valor de las multas por ruidos molestos y establecer el desguace de las motocicletas que no hayan sido retiradas dentro de los seis meses. “Queremos una multa ejemplificadora, que la gente entienda que se trata de generar un cambio con todo ésto”, señaló al respecto el intendente Facundo Torres hace algunos días atrás.
Sobre el tema, el Secretario General y de Ambiente, Roberto Urreta (el encargado de la modificación que llegará al Legislativo), agregó que anteriormente era de 100 litros de nafta y se elevaría a 500 litros, por lo que considerando el valor actual del combustible- el valor treparía de 2.700 pesos a 13.500 pesos sólo por ruidos molestos. “Lo que hay que aclarar es que aquellos caños de escape rotos no van a tener la misma multa que los que fueron comprados o preparados para eso. Por otra parte vamos a hacer otra modificación que tiene que ver con el uso del casco. Si se trata de un vehículo familiar, es la primera vez y la documentación es correcta, la penalización va a ser más baja que el resto. Estamos analizándolo, la idea es esa pero estamos viendo como implementarlo. Tenemos la certeza de que si seguimos en este rumbo, en dos meses se van a acabar los ruidos molestos en Alta Gracia”, sostuvo Urreta; y aclaró además: “Lo que intentamos es que la multa no sea recaudatoria, creemos que es una forma de concientizar a la gente para que use el casco; que la gente use la moto como un vehículo y no como un transporte escolar”, sentenció.
Los depósitos
Debido al importante número de operativos de tránsito que se llevan adelante desde hace unos meses, los depósitos están colapsados. Se estima que en este momento hay alrededor 600 motocicletas, 5 automóviles y 30 más que fueron retirados de la vía pública. En cuanto a los comercios que se encargan de vender los caños de escape especiales o modificar los ya existentes, comercios que según la ordenanza aprobada a fin de año deberían haber sido controlados; la realidad indica que los inspectores aún no los han recorrido. “No es tan fácil, muchos de esos son clandestinos, no entregan comprobantes por lo que es más difícil identificarlos”, aclaró el funcionario.
Remate y donación
Si bien no hay fechas oficiales, desde el municipio aclararon que próximamente habrá otro remate de motocicletas con idéntica metodología que los anteriores, aunque no está establecido aún que destino se le dará a esos fondos. Por otra parte, ya fue tomada la decisión de donar algunos rodados al CEDER o la institución educativa que lo necesite, a fin de brindar material para aquellas personas que estudien Taller.
Comentarios: