“A mi entender fue difícil cuando llegó la cuarentena, nos agarró cuando pasábamos del Club los Andes al micro estadio de vóley municipal, creo que teníamos un buen equipo para afrontar lo que venía, había muchas ganas y veníamos entrenando mucho”, manifestó.
Por otra parte, cuando se producen parates de este tipo y a gran escala, los mismos pueden generar en los deportistas algún tipo de secuela psicológica , que haga disminuir las ganas de continuar practicar el deporte, “Tener incertidumbre es desmotivador, no tener una idea de que va a pasar te genera mucha impotencia”, dijo el preparador físico.
En cuanto al trabajo que vienen realizando en el vóley municipal durante la cuarentena, Leandro se expresó:“Tuvimos que reprogramar y modificar todo, ponerse de acuerdo con los profes, consensuar y acordar como seguíamos con todo. Actualmente venimos trabajando tres días a la semana por la plataforma de zoom, allí presentamos trabajos teóricos, para avanzar lo técnico y táctico, que son aspectos que pueden trabajar con normalidad en esta época”.
Por otra parte, los días miércoles los profes trabajan con el grupo más chico de alumnas, resaltando la parte del acondicionamiento físico, fuerza y de prevención ante las lesiones, además de las debilidades que aparecen, además tratan de que las alumnas no se desentrenen.
El preparador físico contó que los días viernes trabajan con el grupo de alumnas más grandes, también en la parte física y de prevención, además les mandan vídeos, documentos teóricos/prácticos. En este sentido ,los técnicos son los encargados de comunicase con las chicas y trabajan en conjunto con la psicóloga deportiva Brunella Dippert.
“Ella está muy presente con nosotros y eso es fundamental, si esta situacion le ocurre a jugadoras de nivel profesional, es entendible que ella lo observe con mayor preponderancia en este nivel “, exclamó.
Por otra parte, más allá de su trabajo en el área de vóley, Leandro desde la dirección de deportes está realizando junto a otros profesores videos con rutinas de entrenamientos dirigidos a toda la sociedad que quiera hacer ejercicios, sin restricción de edad alguna, “Hacemos los videos para la web, en vivo muchas veces, con elementos súper accesibles y que la mayoría tiene en sus hogares, siempre con el objetivo de que sirvan para mantener en movimiento el cuerpo y que tengan beneficios para la salud”, dijo el preparador físico.
Ademas, el profesor hablo del equilibrio que un deportista debe alcanzar para su vida, resaltó la importancia de la actividad física diaria, sumado a una buena alimentación, un descanso adecuado y sobre todo el aspecto mental como fundamental.
Por último, Leandro se refirió al crecimiento del vóley en la ciudad de Alta Gracia, a lo que dijo: “Este deporte ha cambiado mucho, y logro no solo buenos resultados deportivos sino también genero grandes valores humanos, y resalta el trabajo que venimos haciendo como grupo, con el gran respaldo de la dirección de deportes de la municipalidad”.
Comentarios: