
La Unión Tranviaria Automotor (UTA) decretó el estado de alerta y paralización de servicios para el próximo lunes entre las 22 y las 6, debido a la falta de pago de un aumento del 5,7% que debían percibir los choferes.
De no haber acuerdo, la medida paralizaría los servicios de transporte urbano en todo el interior del país.
«Esto es a raíz de que el lunes entró una nota de Fatap (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros), el ministro (de Trabajo Jorge) Triaca notifica que no puede dar cumplimiento a las paritarias que se firmaron en febrero y en julio», explicó a Cadena 3 el secretario del Interior de UTA, Jorge Kiener.
Indicó, además: «A raíz de eso tuvimos una audiencia ayer en el Ministerio de Trabajo, Fatap vuelve a ratificar que no puede pagar y nosotros estamos en estado de alerta».
«Hoy comprobamos que una gran cantidad de empresas en el país no ha pagado el aumento salarial», apuntó.
Detalló, en ese sentido: «A partir del lunes, de 22 a 6, y hasta que paguen y cobre el último trabajador del país no va a haber servicio; esto es para todo el transporte urbano del interior nucleado en UTA».
«Firmamos una paritaria del 15,5 %, luego del 10% más, un tramo de esa paritaria se debería haber abonado con el salario de septiembre, la cámara notificó al Ministerio de Trabajo por qué no podía dar cumplimiento, y nosotros ratificamos la medida de fuerza», señaló.
«No habrá servicio y esto va a continuar hasta que se dignen a pagar y cobre el último trabajador de Ushuaia, Jujuy o Córdoba», sostuvo.
Comentó, además: «Queda otro tramo más de casi 13%, parte en noviembre y parte en diciembre, tenemos una nueva discusión en noviembre, la inflación va a estar arriba del 40%, la paritaria nuestra supera el 25,5%».
«Si no hay respuesta favorable, en el transcurso de la semana seguramente iremos incrementando la medida de fuerza», advirtió.