Durante este fin de semana largo las rutas de nuestra provincia se vieron desbordadas de autos. Y, hoy la situación podría ser aún más compleja. Este sábado se viralizaron algunos videos que mostraban las largas colas en inmediaciones del crucero de Alta Gracia por los turistas que volvían de una jornada en las sierras, en dirección a Córdoba. Algunos usuarios de redes sociales cargaron contra en semáforo ubicado en el cruce con Malvinas Argentinas desde hace tan solo unas semanas, como resultado de varios reclamos de los mismos vecinos de Barrio Parque San Juan y un accidente trágico ocurrido a mediados de año.
Consultado por Resumen acerca de las críticas al semáforo, el Intendente Marcos Torres aclaró que era indispensable encontrar una mejora a corto plazo para la seguridad de los vecinos y que, debido al inminente arranque de las obras de la prolongación de la autopista, más iluminación, mejor señalización y el semáforo fueron la solución elegida, aun sabiendo que a largo plazo por el enorme tránsito de vehículos hacia el Valle de Paravachsca y Calamuchita, hace falta un proyecto provincial mucho más ambicioso:
“La solución es la autovía y va ser una realidad. Sé que es tedioso tener que esperar en un semáforo pero mucho peor es seguir lamentando accidentes y vidas. Vamos a seguir trabajando en el sector pero la prioridad siempre va a ser la seguridad de los vecinos de la ciudad”.
Los anuncios de Schiaretti
“Estoy convencido que en los próximos cuatro años nosotros vamos a poder iniciar y avanzar en la autovía Alta Gracia -Anisacate. No quiero decir que vamos a empezar ahora, ni dentro de unos meses porque la crisis nos impide decir cuando, pero que la vamos a iniciar en estos cuatro años y vamos a llegar a Anisacate yo no tengo ninguna duda”, esto expresó el gobernador Juan Schiaretti en enero de 2020 en el marco de su visita al Valle de Anisacate cuando encabezó la inauguración de una obra de agua potable.
Si bien, en el 2017 el gobernador ya había manifestado la intención de construir un nuevo corredor en Ruta 5 y hacer la continuidad desde Alta Gracia hacia Los Aromos, el inicio quedó trunco por cuestiones económicas. Incluso, en noviembre de 2019, se conoció por parte del mismo Ministro de Obras y Financiamiento Provincial, Ricardo Sosa, que dicha obra estaba “entre las prioridades del 2020”.
El reanuncio había generado expectativas positivas no solo en autoridades comunales y de municipios vecinos como lo fue desde el principio, sino además de los vecinos de las tantas zonas aledañas quienes, aseguran, la nueva Autovía (que inicialmente llegaría hasta Anisacate), eliminará notablemente los constantes accidentes viales.
Comentarios: