Política

La segunda cuota del “Vida Digna” se entregará antes de fin de año

Ya pasaron más de cuatro meses de la entrega de la primera de las dos cuotas del Programa Vida Digna del Gobierno Provincial. En esa ocasión, el Vice Gobernador Martín Llaryora había participado del acto de entrega, a pocos días de su postulación oficial como candidato a diputado Nacional.

Terminó el momento electoral, y crecen las preguntas de los más de trescientos beneficiarios acerca de la fecha de entrega de la segunda parte de los 30 mil pesos asignados. Desde la Secretaría de Gobierno de nuestra ciudad aseguran que, a pesar de no tener un dato preciso, está confirmado desde el Ministerio Provincial que el acto formal se hará en las próximas semanas.

Programas y política
El gobernador Juan Schiaretti encabezó el viernes pasado, en la Sala de Situación del Centro Cívico, la entrega de más planes para beneficiarios capitalinos. El discurso del mandatario provincial apostó a reafirmar la unicidad de este programa pero además a sortear un poco esas críticas constantes y del proliferar de subsidios y programas en proximidad de los comicios electorales. Señaló, de hecho, que: “más de uno pudo pensar que las ayudas reintegrables eran propias de la etapa previa a las elecciones: Quiero asegurarles que nosotros seguiremos con ese programa” a la vez que agregó: “lo que tienen que decidir quienes reciben el dinero no son funcionarios ni punteros políticos, sino asistentes sociales matriculados que van y controlan la situación de cada uno de los solicitantes. No puede haber manejo político con las necesidades de la gente; todo debe ser transparente y en Córdoba vamos a garantizarlo y hacer una realidad que este tipo de programas se ejecuten siempre, haya o no haya elecciones”. Palabras que buscan desmontar el discurso opositor y retoman como propia la idea de lo trasparente y accesible.

¿Y en Alta Gracia?
La modalidad de entrega y de uso político de planes y programas nacionales y provinciales, fue objeto de polémica en el trascurso de la semana pasada. RESUMEN dialogó con el Secretario de Gobierno, Marcos Torres, quien aseguró: “Los créditos y los subsidios del Vida Digna se asignan en base a los reclamos de la gente que llegan hasta la Municipalidad y en base al trabajo diario de Desarrollo Social en pos de mejor la calidad de vida en materia de necesidades habitacionales. En nuestra ciudad esta problemática se extiende a distintos barrios incluyendo casos más urgentes de aquellas familias que no disponen de baños o que conviven de a muchos con niños o ancianos en un único ambiente. Por eso, hay un relevamiento y un conocimiento de parte de los Asistentes Sociales”.
Con respecto a las críticas de una asignación arbitraria según afinidad política, el Secretario de Gobierno desmiente asegurando que “en distintos barrios fuimos a explicar de qué se trataba el plan, desde lo institucional y no desde la militancia; se han brindado esos planes de forma accesible y trasparente sin detenerse en cuestiones políticas o amistades”.

Confianza
La segunda cuota, cuya administración pertenece a la órbita provincial, se otorgará después que los beneficiarios renueven ese pacto de “confianza” sellado con la primera entrega: confianza no sólo en que los asignatarios usen efectivamente el crédito para vivienda, sino que además sepan cómo construir, o que lo hagan de forma comunitaria: “El principio rector de un programa como Vida Digna es el interés tradicional de las familias humildes por trabajar unidas para mejorar y hermosear la casa de todos” afirmó el viernes Schiaretti en Córdoba, la vez que remarcó: “El sistema elegido, de entregarles directamente el dinero a la gente, ha resultado exitoso “porque nadie mejor que ustedes para saber defender cada centavo cuando van a la ferretería o al corralón, y nadie como el interesado para conseguir el auxilio de un albañil amigo, o un familiar”.

¿Inspección?
Esa confianza no protege, en todo caso, de los defectos estructurales, esos que más de una vez han terminado en derrumbes. Sin embargo en Alta Gracia, asegura Marcos Torres “junto con el equipo de asistentes sociales, se incorporó a una arquitecta como soporte técnico para todas las obras en las viviendas”, finalizó el funcionario.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba