Noticias

Ahora proponen «Droga Cero», para complementar la alcoholemia

¿Cómo es el proyecto Droga Cero?

Es un proyecto presentado en el ámbito del Concejo de la Ciudad de Córdoba para que además de controlar los efectos del alcohol en el manojo, se pueda controlar los efectos de los estupefacientes. Si usted pasa hoy el control de saliva con la pipeta para el alcohol, el inspector no puede pararlo aunque tenga signos de haber estado consumiendo estupefacientes. Por eso pedimos que controlen también la presencia en saliva de los derivados del cannabis  (marihuana), o drogas sintéticas como la cocaína.

¿Es sólo para la marihuana y la cocaína?

También los remedios recetados que sirven para disminuir el sistema nervioso central. Hay aparatologia que tiene el 99.9% para detectar la droga. Esta vigente en Buenos Aires, en Corrientes, en Paraná, en Rosario. La Policía nos dijo en una reunión que es impresionante como los jóvenes habían elevado el consumo de agua mineral. Por suerte toman menos alcohol, pero también más drogas cuya combinación es peligrosa y muestran cambios en el consumo.

¿Qué estadísticas manejan sobre accidentes por estos consumos?

En el Hospital de Urgencias de la ciudad la jefa de toxicología nos comentaba que nueve de cada diez accidentados que ingresan se les detectan alcohol o estupefacientes en sangre al realizárseles los análisis. Los aparatos detectan la alteración reflexiva del sistema nervioso central, es por ello que las drogas sean de la calidad que sean, como el Alplax, aunque sea recetado. Es un proyecto de seguridad vial, no de prevención en el consumo de drogas. Todas las drogas recetadas dicen que quien los consuma no debe manejar porque alteran los reflejos.

¿Presentarán la medida sólo en el Concejo Deliberante de Córdoba?

Lo hemos presentado hace pocos días pero estamos esperando porque me he reunido con el ministro de gobierno de la Provincia de Córdoba, Walter Saieg, porque estamos a  la espera de un acuerdo para que la Municipalidad y la Provincia de Córdoba conjuntamente logren atacar este problema.

¿Cómo se implementaría?

Entendemos que la Policía del mismo modo que controla motocicletas y autos en alcoholemia, debería controlar el nivel de droga y para ello es necesario un convenio. Por eso hemos frenado el proyecto para ver si Provincia y Municipio pueden hacer esto conjuntamente. Estoy convencido que si en las rutas disminuyó la accidentología, en la ciudad también lo hará notablemente.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba