NoticiasPolítica

«La oposición tiene una actitud carroñera»

Así lo expresó Manuel Ortíz, subsecretario de desarrollo emprendedor y comercio de Alta Gracia, en diálogo con "Todo Pasa".

Durante la mañana de este viernes, Manuel Ortíz, subsecretario de desarrollo emprendedor y comercio de Alta Gracia, visitó los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa»,  habló de diversos programas que están llevando a cabo desde el área: «El programa +26 es un programa de empleo que viene del gobierno de la provincia de Córdoba, destinado a personas mayores de 26 años (hasta los 60 años) en sus dos modalidades: entrenamiento y contrato por tiempo indeterminado (CTI). El día miércoles estaba previsto que se haga el sorteo para aquellos inscriptos, donde había a disposición 5000 lugares, pero el gobernador Martín Llaryora tomó la decisión de que todos aquellos inscriptos que cumplan con todos los requisitos iban a ingresar directamente (sin sorteo). Tenemos más de 7000 beneficiarios y Alta Gracia ha sido una de las ciudades con más beneficiarios y empresas que forman parte en este programa».

«Esto también fue producto del arduo trabajo que llevamos adelante de la oficina de empleo en conjunto con el CEDER. Por suerte, están las posibilidades y accesos a capacitaciones y entrenamientos laborales para los vecinos en distintos lugares, comercios y establecimientos».

«Somos de las ciudades con más beneficiarios y empresas participando, y eso es producto del arduo trabajo que llevamos adelante. Todos los vecinos que les haya llegado la notificación (o que se anotaron y no les llegó), pueden acercarse a la oficina de empleo (España 72), a consultar el estado y registro de su inscripción en el programa, para que cualquier situación que surja, se pueda resolver», dijo.

Además, Ortíz mencionó que «continuamos con una filosofía frente a la necesidad de empleo, de subsidiar el empleo y no el desempleo. Acompañar a los cordobeses que están buscando trabajo en conjunto con el sector privado. Este programa es cogestionado con lo público – privado. Los comercios que tienen este tipo de beneficiarios también tienen que hacer su aporte en cualquiera de las dos modalidades». 

«A principios de octubre pasó el “Café Cultura”, una acción nueva y novedosa para nosotros, la ciudad y el sector cafetero que tuvo muy buenos resultados y con expectativa de que esto vaya creciendo año tras año. Quizá lo podamos hacer dos o tres veces a lo largo del año que viene», expresó. 

Por otro lado, adelantó que «Ahora para noviembre estamos trabajando en otra acción similar, pero en el sector de los heladeros. Estamos preparando todo, la semana del helado va a ser entre el 11 y el 17 de noviembre, hay un día particular con una promo fuerte de ellos (que lo vamos a estar anunciando la semana que viene). En Alta Gracia tenemos 10/11 heladerías con sus marcas, pero estamos sumando a todos los que no tuvieron tiempo. Queremos darle una propuesta a los vecinos en este tiempo de crisis». 

«Ha habido movimiento en el Día de la Madre y Halloween también, según lo que comentaron desde el Centro de Comercio. Este tipo de acciones ayudan a indemnizar el comercio, y para nosotros eso es positivo», dijo. 

Por el lado de los diversos escándalos de los últimos días en la ciudad (criptomonedas y la pelea fuera del local bailable), el subsecretario expresó que «Es una situación que nos ocupa, y hay sectores que buscan hacer política con estos temas. La intención es acompañar a los jóvenes puedan salir y se puedan divertir, ese el el objetivo. Hay que debatir la temática de qué hacer con ellos de una manera seria y a conciencia; y no intentando sacar tajada de lo político. Son las mismas estrategias de tiempos pasados que tiene la oposición, que los ha llevado a los mismos resultados. Los vecinos ya están cansados, son los únicos perjudicados. Alta Gracia ha cambiado mucho en los últimos 10 años».

«En cuanto al escándalo de las criptomonedas, es muy triste lo que está pasando porque muchos vecinos acceden a este tipo de cuestiones para hacerle frente a la situación de crisis económica. Ante la necesidad verante que hay, caen en cuestiones que no son reales y pierden su plata. No tengo absolutamente nada que ver, y eso es una cuestión que debe resolver la Justicia. Desconozco la situación, tiene que estar en manos de la Justicia, y no conozco referentes de la política involucrados en este tema», finalizó. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba