La opción de “negociar con los ladrones”

Dos hechos delictivos preocuparon esta semana, dos que tuvieron final feliz, gracias al trato directo que las víctimas obligatoriamente debieron hacer con los delincuentes para recuperar lo robado.

“Nos dio bronca pero no teníamos otra opción, teníamos que pagar la recompensa si queríamos lo que nos robaron de nuevo”, aseguró una de las damnificadas que vive en barrio Cámara. Le hicieron palanca en el portón del garagge y robaron sus cuatro bicicletas. “Vinieron por las bicis, no se llevaron más nada”, agregó.

Un día antes, pero esta vez en el Tajamar, un joven fue víctima de un robo. El delincuente lo amenazó con un cuchillo y se apoderó de su mochila que contenía varios elementos y toda la documentación necesaria para viajar. Es que el martes se iba a Panamá, y debió postergar el viaje hasta que el autor del hecho decidiera devolverle algo (el celular nunca apareció) de lo que se había llevado. Se comunicó con la familia, pidió que no lo denuncien y posteriormente se hizo la entrega.

“La verdad es que el accionar policial y el trato que nosotros logramos con este chico se estaban haciendo de manera paralela. Yo no sabía lo que la Policía estaba investigando y ellos no sabían que ya teníamos contacto para que nos devuelvan las cosas. Es un momento muy feo la verdad. Cuando llamó nos recriminó porque habíamos hecho la denuncia…es increíble”, manifestó el padre del damnificado; y agregó: “A mi hijo le hizo un daño grande”, finalizó.

Algo en lo que también coinciden las historias es en la viralización del hecho en las redes sociales. Ambos expusieron lo ocurrido, y rápidamente se solucionó. “Yo creo que se sintieron acorralados y demasiado expuestos porque el hecho se compartió muchas veces en las redes. Gracias a eso logramos dar con la persona que tenía lo nuestro y arreglar la entrega”, agregó la daminificada.

La expresión “arreglar la entrega” pareciera que quedó fuera de contexto, y lo que antes pasaba por la órbita estrictamente policial, hoy involucra a las personas comunes que deben acudir a este mecanismo para lograr recuperar lo robado, con los riesgos que implica el tema, además.

Foto ilustrativa

Salir de la versión móvil