
En primer lugar, se continuará con las motocicletas (aún quedan 120 que serían subastadas antes de fin de año) y además se procederá a hacer lo mismo con la chatarra (camiones, máquinas y demás elementos) que desde hace varios años están depositados en diferentes áreas municipales. “Es una política de gobierno, no queremos seguir juntando basura, y en cambio convertir eso en dinero para mejorar el funcionamiento de otras áreas”, afirmó el secretario de Servicios Públicos, Roberto Urreta. Entre los elementos que serán subastados se encuentra: una escalera levadiza de hierro, un carro acoplado de 6 cubiertas, trompo grande, una máquina hormigonera, un rodillo automático para calles, un trompo hormigonero para camión con motor, un tanque acoplado para agua, una pala cargadora marca Yale, una motoniveladora marca Adams, un automóvil VW Combi, un rastrojero ambulancia, un camión Dodge 600, un camión Dodge 500 con tanque regador, un Jeep IKA chasis largo con cabina, un vehículo Nakai frontalito chasis largo con cabina, y un camión Chevrolet C60 con tanque regador. Lo detallado fue inventariado y tasado y se rematará con una base a estipular en cada caso en el mismo predio donde hoy se encuentra.
Hasta agotar stock
En 60 días se realizará el tercer remate de motocicletas con un lote de vehículos similar al anterior. Cabe destacar que se seguirán llevando adelante en lo que queda del año hasta concluir el número de vehículos que está en los depósitos municipales. Recordemos que el pasado sábado se realizó la segunda subasta en el polideportivo municipal con un número de asistentes inferior al anterior, pero con buena recaudación: alrededor de $242 mil. En tanto, el promedio de venta de cada vehículo fue de $4500.
Los fondos obtenidos serán utilizados para comprar un vehículo en la secretaría que más lo necesite.
Comentarios: