La RegiónNoticiasPolítica

«Quiero seguir gobernando Despeñaderos»

Fue la respuesta de la intendenta Carolina Basualdo, ante la pregunta de los comunicadores del equipo del programa radial "Todo Pasa" de FM 88.9 sobre una posible candidatura a legisladora por Distrito Único en el 2023.

Carolina Basualdo, Intendenta de la localidad vecina de Despeñaderos, visitó los estudios de la FM 88.9 y dialogó con el equipo periodístico de «Todo Pasa» formato sábado.

Sobre el Departamento Santa María y su desempeño como Presidenta de la Comunidad Regional, manifestó: «Somos un gran equipo con todos los intendentes y jefes comunales, no debe haber mezquindades, acompañarnos para que nuestro departamento siga creciendo».

Con respecto a los históricos jefes comunales que probablemente no repitan periodo, expresó: «Creo que todos tienen una gran experiencia, han hecho un gran camino durante todos estos años». «Hay que conocer nuestro departamento, tiene diferentes problemáticas, en un extremo tiene campo, en otro tiene industrias, en otro tiene valles y turismo, en cada uno de estos lugares hay modos de gestión pública» agregó.

Defensora del federalismos, dijo: «Es visibilizar el trabajo que ha hecho cada uno y como creció cada ciudad, cada localidad. Es el aprendizaje que nos deja Juan Schiaretti, para los 427 municipios de la provincia de Córdoba, ver y aprender del otro. Por ejemplo, Alejandro Sosa, presidente de La Rancherita y Las Cascadas, fue pionero en la provincia en trabajar con la energía solar». La mayoría de los mandatarios del departamento hablan bien de su gestión como legisladora, a lo que ella responde; «yo siempre seguí trabajando con todos los jefes, peleo por el federalismo en todos los ámbitos».

Con respecto a su querido Despeñaderos, afirmó que quiere repetir mandato, que no le interesan por el momento otras candidaturas.

Destacó de su gestión, las 49 viviendas sociales que se están construyendo en dos años, primero bajo el ala municipal y después provincial. «Se están construyendo unas 23 viviendas, con 70 personas trabajando y compra de material local» detalló la intendenta. En el sector productivo, se está capacitando a los jóvenes y ya hay algunos trabajando en las empresas que poco a poco se van a acercando al Parque Industrial.

Además en noviembre se inaugurará el centro comercial de la empresa Becerra, para lo cual ya se está dictando cursos de atención al cliente. En la zona industrial, ya se están acercando los servicios de luz y gas. «Queremos traer más empresas de las que ya están, es un camino que comenzó muchos años atrás».

Pocos meses atrás se lanzó «Despeñaderos Florece», programa que busca brindar empleo en el mercado de la florticultura, de la cual hay mucha demanda y poca oferta. «Me llevo muy bien con los productores rurales, con los consorcios de conservación del suelo. Queremos construir microdiques para que no lleguen las correntías y destruyan los sembradíos. Hay muchas mesas trabajando».

En relación a dos escándalos provinciales -muertes en el Neonatal y ciberataque-, Basualdo opinó: «El gobernador ha puesto todas las herramientas a disposición de los damnificados y la oposición se ha aprovechado de esta situación».

A nivel nacional, sobre las opciones para las próximas elecciones, la referente habló sobre «en medio de la grieta surge esta tercera vía, desde el interior del interior y está bueno que surja una alternativa. No logramos salir adelante debido a la grieta y creo que Juan Schiaretti sería un gran presidente, el modelo cordobés es un ejemplo».

Con respecto a la precandidatura de Martín Llaryora, dijo que «Martín es la continuidad del proyecto. Sabemos gobernar, sabemos cambiarle la vida a la gente, lo hemos hecho durante veinte años. Que digan ellos (la oposición) que han hecho».

«El proyecto político es más importante que cualquier individualidad (…) el candidato a legislador lo tenemos que trabajar entre todos, siempre fue una cuestión de construcción, de todas maneras, en este momento estamos pensando en la gestión» expresó Basualdo.

Ascendiendo al plano provincial, manifestó sobre Facundo Torres: «Ha hecho una gran gestión como Ministro de Gobierno. Durante la pandemia, llevó adelante la construcción de una nueva política, transformar lugares sin mirar los colores políticos. Compartimos muchas realidades, más allá de los colores».

«Ojalá sea una mujer la vicegobernadora. Llevamos a cabo una escuela de dirigentes: lideresas, junto a la universidad.  Vamos pensando hacia donde van las ciudades. Muchas estamos haciendo diplomados, nos estamos capacitando» dijo como un deseo.

Y finalmente con respecto al presidente, Alberto Fernandez, aseguró: «Hoy no hay coincidencia con el modelo kirchnerista. Le haría bien al país un tercer modelo, el modelo cordobés. Es una oportunidad histórica, no la desaprovechemos. Es la construcción con los diferentes sectores. Sigo pensando que el país es unitario. El nuevo presidente y quienes los acompañen, deben ser del interior, ojalá los gobernadores del sector centro sean los próximos dirigentes».

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba