Durante este fin de semana, la ciudad de Alta Gracia se rodea de varias actividades que tienen que ver con el orden cultural. Pero sin embargo, hay una que ya es una vieja conocida por los turistas y residentes: las ferias. Con ellas, la gente puede darse una vuelta para disfrutar la tarde, y por qué no, llevarse alguna cosita que les guste.
Este evento será el próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 17 horas, en Villa Roma (ubicada en Achával Rodríguez 374). Dato importante: quienes asistan, deberán llevar sus bolsas reutilizables.
A todo esto: ¿Qué es la moda circular? Es parte de la moda sostenible y se apoya en la economía circular. Es aquella en la que la ropa, los zapatos o los accesorios se diseñan, se crean y se comercializan con el fin de ser usados y manufacturados de forma responsable y efectiva en el ciclo de consumo durante el máximo tiempo posible, de la manera más valiosa, para reinsertarlos más tarde en la biosfera de forma segura cuando las personas ya han aprovechado todo su potencial.
Repara en la responsabilidad, la trazabilidad y el ciclo vital completo de un producto: desde las semillas y la creación de las fibras, el diseño y los materiales, los tintes y los acabados, la producción y la distribución hasta los trabajadores de las fábricas, el transporte y el empaquetado, y las opciones del consumidor de reparar, reutilizar o revender el producto. Otorga responsabilidad a toda la cadena de suministro, a los fabricantes de las prendas y accesorios. Unifica a la industria textil por un objetivo común: diseñar, producir y consumir prendas limpias, seguras y éticas.
Eugenia Tissera, organizadora del evento, dialogó con RESUMEN en anteriores ediciones y dijo que “el objetivo de este tipo de ferias es la moda circular, promover el reúso de indumentaria de calidad, que las prendas vivan”.
Comentarios: