
La Fiscalía de Instrucción de Feria, a cargo de la Dra. Jorgelina Gutiez, se encuentra trabajando en una denuncia que ingresó este miércoles a la Unidad Judicial, en la cual se afirma que un trabajador de la comuna de La Paisanita cobra un canon para acceder al lugar, pero no lo estaría haciendo en el acceso al río sino en la calle principal del pueblo. “Te cobran por entrar a La Paisanita”, cuentan algunas personas disgustadas por la situación que no dudaron en llevar el caso ante la Justicia.
El jefe comunal, Ignacio Sala negó rotundamente los dichos y asegura que se cobra por los servicios que prestan, “pero tampoco por el acceso al río, porque se trata de un espacio público”, afirma. “Se cobra estacionamiento y derecho a asadores, baños químicos, seguridad, asesoramiento en cuanto al control ambiental, alerta temprana, etc. En La Isla no estamos cobrando, pero en La Paisanita, si. Es importante aclarar, además, que no se cobra el acceso al río, sino la prestación de servicios. Si no dejás el auto en el estacionamiento, pasás, no hay problema. Además, no le cobramos a la gente del lugar, sino al visitante. En relación a este tema es importante decir que el residente tiene un pase libre, y además les damos esos pases o tarjetas no sólo a ellos, sino a familiares y amigos Estuvimos repartiéndolos en la comuna, muchos no han ido a retirarlos todavía, y a veces son los que se quejan, pero el problema es que tienen un derecho concedido que no estarían usando”, aclaró Sala.
Trascendidos indicaron, además que el trabajador se ubicaba en el ingreso al pueblo, a pocos metros del arco de entrada, que se cobraban 450 pesos, y que no dejaban pasar a quien no abonada ese canon. Incluso, dicen, habrían solicitado desde la comuna acompañamiento policial para asegurar ese cobro sin problemas, a lo que los uniformados se habrían negado. “Se cobran 100 pesos, no 450. Eso es mentira. Además, nos ubicamos más adelante, cerca de la capilla, hay que ver que considera la gente que es “el acceso al pueblo”. Por otra parte, el que no quiere pagar, pasa sin problema. El cobro está regulado por una ordenanza, como corresponde. La gente tiene que pensar que los servicios que se prestan tienen un alto costo, por eso pedimos que contribuyan con parte de ese monto. La gente que trabaja en el lugar, más los policías contribuyen a que haya mayor control. Gracias a ese control hemos localizado autos robados e incluso gente con antecedentes que terminó presa. El que quiera venir a La Paisanita que pague el canon, es la manera de ayudarnos entre todos”, subrayó.
Desde la Fiscalía, en tanto, advirtieron que se tomaron las medidas del caso “están trabajando los comisionados y queremos conocer si efectivamente se está cobrando el acceso al pueblo, o el tema de los servicios, además del monto. La denuncia no fue hecha contra el jefe comunal, sino contra otra persona que estaría trabajando en el lugar”, subrayaron.
¿Es legal?
Siempre que el canon que cobran las distintas comunas sea regulado por una ordenanza o una resolución aprobada por los responsables, el cobro está dentro de los parámetros de la legalidad; si así no lo fuera, se trata de una transacción arbitraria y desregulada. De todas formas, la mayoría de las localidades, constan de este respaldo y en todas aseguran que no es el acceso al río lo que se cobra, sino el acceso a los distintos servicios que ofrecen. La controversia existe desde hace años y, lógicamente se acentúa cuando llega la temporada estival. Los turistas se quejan por lo que tienen que pagar, pero los municipios se defienden.
Comentarios: