NoticiasPolítica

La inseguridad en Alta Gracia nos golpea a diario

La columna semanal del Partido Laborista, esta vez escrita por Ricardo Bonaldi, Comisario Mayor de la Provincia de Córdoba.

Si les preguntara a Uds. cuál es uno de los principales temas que hoy nos aquejan como sociedad, creo que me van a contestar LA INSEGURIDAD. Seguramente, habrá quien estépreocupado por la situación económica o por la pandemia que nos abarca a todos. Pero nos detengamos en algo, todos están relacionados, en un principio cuando se decretó el confinamiento obligatorio el día 20 de marzo la inseguridad decayó notablemente, con el trascurrir de la cuarentena la situación económica se hizo sentir, liberándose actividades y al instante la “ola delictiva” se expandióy creció a niveles nunca antes vistos, a tal punto,que esta situación ha sido reconocida por todas las fuerzas políticas.

Hoy la realidad lejos de cambiar se agudizó. A ello debemos sumarle que una buena parte de la policía está destinada a los controles por Covid19, como consecuencia se observa una disminución de la prevención del delito, algo que ya venía resentidaantes.

Ahora bien, qué hacemos nosotros ¿nos quedamos cruzados de brazos? ¿murmuramos entre dientes? ¿nos quejamos en familia o entre amigos? Pues yo no, creo que en esto podemos estar o no deacuerdo, pero tenemos y debemos hacer algo.

Desde el Partido Laborista comenzamos a evaluar la situación imperante, retomamos el debate sobre cómo organizarnos como vecinos, partiendo desde luego con la ayuda indiscutida y sumamente necesaria de la policía de la provincia. La situación nos lleva a empujar la gestión en búsqueda de resultados positivos, aportándole ideas, proyectos ysugerencias.                Podemos gestionar para lograr que se optimicen los recursos que hoy están destinados a la prevención del delito.

En las últimas elecciones municipales elaboramos un programa de seguridad para nuestra Alta Gracia y se lo entregamos a quien hoy es nuestro intendente el Dr. Marcos Torres. Ese proyecto básicamente consistía en organizar adecuadamente los recursos humanos, materiales y tecnológicos; optimizarlos bajo parámetros de seguridad de una interacción constante y coordinada, y desde luego contando con los mismos recursos económicos que hoy se destinan. El esquema de seguridad permitía mejorar la prevención del delito y brindar a nuestros vecinos una respuesta en un tiempo inferior a 5 minutos, sea cual fuere el suceso o la situación que se presentase.

DF626ACE EB07 4C78 8AF2 51E118C46E52 - Diario Resumen de la región

Propuesta de Seguridad 2019

Aglutinar a todo el personal municipal que estádedicado a la prevención: seguridad ciudadana, defensa civil y tránsito, en un solo estamento jerárquico que coordine el accionar activo de estas dependencias.

Los lineamientos básicos de este Proyecto consistenen la sectorización de la ciudad en tres grandes círculos de seguridad.

1- Microcentro: vigilado por motos de policía,defensa civil (solo prevención a través del uso de radiocomunicación) y sistema de monitoreo de cámaras con las que cuenta hoy la ciudad.
2- Macrocentro: operado por seguridad ciudadana (recorrida de los móviles- solo accionar preventivo con uso de handys), máscámaras de seguridad de la ciudad.
3- Periferia y Rutas: operadas solo por la policía de la provincia.

Los tres círculos están intercomunicados de forma constante y coordinados en el accionar por este organismo de seguridad municipal y la Policía Provincial.

66418D2E EBAE 4B51 9159 EFE9723607A7 - Diario Resumen de la región

Cuando lo que se busca son resultados efectivos, lo más trascendente es la voluntad de hacer y de coordinar eficientemente los recursos para que actúen como parte de un todo destinado en este caso a cuidar a los vecinos.

La seguridad se define como “La Sensación de total confianza que se tiene en algo o alguien”. Seamos como Estado Municipal Coconstructores en esa confianza.

Ricardo Bonaldi                                                                                                              Comisario Mayor (R) de la Policía de la Provincia de Córdoba.                                      Secretario del Interior Partido Laborista Argentina.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba