El día del niño este año se da en un contexto de pandemia, lo que afecta fuertemente a la economía de nuestro país y por consecuencia a las ventas de los productos en relación a este festejo. RESUMEN recorrió las jugueterías de la ciudad y lo expresado coincide en todas ellas: menos ventas, aumento en los precios y falta de mercadería.
«Se esta vendiendo un 30% menos que el año pasado en juguetes» expresó la dueña de la juguetería Panchis, quien agregó: «la gente está buscando muchos precios y los juguetes se han ido muy caros». Además, resaltó que hay muy poco movimiento de gente, y que, para estas fechas tienen dos semanas de mucha venta pero este año se redujo a solo unos días.
En tanto desde Casa Passera nos comentaron que «hay artículos que sufrieron un incremento debido al movimiento que hubo con el dólar y hay mucha mercadería importada que relativamente se movió en relación al precio del dólar». Acerca de la mercadería nacional, aseguró que aumentaron en un 20%. «A pesar del temor que hay por el efecto de la pandemia hay gente que va a festejar el día y se ve una venta, no como otros años, pero calculamos que durante el mes se va a seguir vendiendo» finalizó.
Comentarios: