Esta mañana se conoció la noticia a nivel provincial, que anuncia que los organizadores de estos tres grandes festivales -que en Córdoba son seis y uno de ellos es el Encuentro de Colectividades-, realizarán en la entrada de los mismos un control a través de la aplicación Cuidar o, en su defecto, solicitarán el comprobante en papel de las dosis aplicadas.
En Córdoba, los festivales que se llevarán a cabo en el verano 2022, ya se están organizando para tomar medidas de precaución, tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
Sin embargo, desde la Comisión Extraordinaria del XXXIV Encuentro Anual de Colectividades, que armó el Ejecutivo de Alta Gracia, no se han expresado en este sentido aún. Esperan la determinación a nivel provincial de los protocolos vigentes para fines de enero y comienzos de febrero, cuando se desarrollará el festival aquí en la ciudad, según manifestó Pablo Soler, Secretario de Gestión Pública, Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Alta Gracia y presidente de la Comisión, días atrás.
Por su parte, Villa María y Jesús María, confirmaron que se pedirá el carnet de vacunación a todos los espectadores en el ingreso a los anfiteatros. En el caso del Festival de Folklore de Cosquín, aún no hay información al respecto.
El intendente interino de Villa María, Pablo Rosso, confirmó que los asistentes a los eventos tendrán que tener aplicado el esquema completo de vacunas contra el Covid-19. La expectativa del funcionario es que todos los villamarienses tengan las dos vacunas entre fines de este año y comienzo del 2022. Además el personal esencial, mayores de 65 años y población con comorbilidades podrían ya tener la tercera dosis.
En la misma línea, Nicolas Tottis, presidente del Festival Nacional de la Doma y el Folklore de Jesús María, confirmó que tomarán las mismas medidas. «Pensamos en un festival con dos vacunas y barbijo. Queremos que sea una fiesta segura, para toda la familia» relató Tottis a los medios.
El productor que organiza el multitudinario Cosquín Rock, José Palazzo, explicó que también se exigirá el carnet de vacunación: «A través de las ticketeras, se escanea el DNI y así se puede saber si la persona tiene o no puesta la vacuna». Además, detalló: «Va a haber un primer control donde se presentará el documento y un segundo lugar en el que se escanea la entrada. Es decir, antes de que la persona ingrese si está vacunada o no».
Fuentes: Resumen y Cba24n
Comentarios: