El Fiscal General Juan Manuel Delgado y el adjunto Pablo Bustos Fierro firmaron un dictamen en el que le reconocen a Aurelio García Elorrio la representación colectiva de “los niños por nacer” e incluso “los niños no deseados” en una resolución a pedido del Tribunal Superior de Justicia por la apelación al rechazo de las medidas suspensivas en el amparo que presentó el abogado y ex Legislador contra la aplicación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Córdoba.
Delgado firmó en conjunto con Bustos Fierro para “resguardar el dictamen” porque fue recusado por tres organizaciones que intervienen en la causa: la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps), la Asociación Civil por el Derecho a Decidir (Católicas por el Derecho a Decidir) y la Clínica de Litigio de Interés Público (Clip). Además del contenido y de su oportunidad en contexto preelectoral, en la Justicia llamó la atención el apuro: Delgado no esperó la resolución del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que no había decidido aún si lo mantenía o lo apartaba de tratar este tema, sobre el que ya había adelantado opinión antes de asumir su cargo. Hay que aclarar que el dictamen del fiscal General no es vinculante. Es requerido por la Cámara, pero no está obligada a seguirlo para dictar sentencia. Deberá determinar el TSJ, que es el tribunal de alzada cuando se da una apelación en Cámara.
El amparista, García Elorrio, celebró la decisión. “Ya una Cámara Contenciosa decidió el amparo, en segundo lugar hay una asesora letrada que decidió defender a los niños por nacer en ese juicio y ahora el fiscal General se suma a la situación. Estoy muy contento porque no estoy solo. Del otro lado está (Juan) Schiaretti, que quiere créditos internacionales y necesita darle duro al aborto en Córdoba y organizaciones muy fuertes. Es bueno que a los niños no los defienda una sola persona, sino que se vayan sumando otras”, dijo a La Voz del Interior.
Comentarios: