Matías de Andrade hace muy pocos días concluyó su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio de la mejor manera, en donde obtuvo la medalla de plata en natación, en los 100 mts espalda S6. El nadador paso por los micrófonos de TODO PASA de la 88.9, en donde hizo un análisis de su participación en los juegos, además recordó su infancia en Alta Gracia.
Fueron los terceros juegos en los que asiste el nadador del club Once Unidos, tras haberse presentado en Londres 2012 y en Río 2016, en donde consiguió un diploma olímpico al terminar séptimo en la final de los 100 espaldas de la categoría S7.
“La verdad que la medalla representa más que nada el sacrificio, el esfuerzo que uno hace para estar ahí. La realidad que vivimos en la argentina, Todo esfuerzo es el triple, porque estamos contantemente con viento en contra. Esta participación era algo que veíamos imposible hace tres años, y que tengamos la posibilidad de estar en la elite global, lo que es el paralimpismo en natación es un privilegio enorme”.
El argentino de 28 años había debutado en la capital japonesa el pasado domingo, en la segunda serie de los 50 mts mariposas y fue séptimo con un tiempo de 35s77, pero no pudo avanzar a la final.
Además de su primera medalla Paralímpica, hay que recordar que en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 se quedó con la presea dorada. Además consiguió en los Mundiales de México 2017 la medalla de plata, y en Londres 2019 la de bronce.
Con respecto a lo que se viene, decía. “En este momento es complejo pensar en el futuro. Al haber ganado la medalla paralímpica, voy a tener el privilegio que mi entrenador me acompañe en todos los torneos que dispute, eso es una ventaja. Al tener todo esto uno dice, Paris 2024 van a ser unos juegos impresionantes, pero no empezamos con la planificación de los juegos todavía, quiero disfrutar del presente, ya que es algo que no te pasa todos los días. Creo que como prioridad vamos a estar con los Parapanamericanos Santiago 2023, vamos a tratar de revalidad la medalla que logramos en los juegos de Lima”.
Los recuerdos de alta gracia
“Yo me fui de los 13 años, viví cerca del tajamar, tengo los mejores recuerdos de mi infancia ahí. Lo que más me llevo es que tengo uno de mis mejor amigos, Lucas Perricone. Es una de esas amistades que perduran en el tiempo. Cada vez que podemos nos vemos, lo más hermoso que me queda es eso la gente que vive en Alta Gracia, y la infancia que tuve fue fenomenal”.
Por ultimo Mati, contó el apoyo de su familia, y la inspiración de su papá Oscar quien fue combatiente de Malvinas.
“Mi papa fue Combatiente de Malvinas, él estuvo en el frente de batalla en el Monte London, una de los frentes más complejas que tuvo la Argentina. Es una historia de superación enorme y fue gran parte mi inspiración, mi héroe cuando era niño, como superó todo sus problemas de la guerra y formó una familia increíble. Además siempre me apoyó en todo y él fue una de mis grandes motivaciones para hacer deportes, siempre digo, la familia es muy importante y ellos fueron el sostén clave para mi carrera deportiva”. Concluyó.