Sociedad

La escarapela como símbolo de unión

El Día de la Escarapela suele recordarse en los distintos colegios con una clase alusiva, o en el marco del acto central del 25 de Mayo, pero muy pocas veces se reinvindica ese día en especial como ocurrió en el caso del Instituto Misericordia, donde las docentes programaron un concurso con el argumento de que “Los símbolos nacionales dan sentido de pertenencia, nos identifican, nos unen en las diferencias, afirma el escrito que se difundió el 14 de mayo en la institución; y agrega: “Usarlos y significarlos es parte fundamental de la construcción de una identidad, de formar parte de un territorio, un Estado, una Nación. Si logramos esa identidad y pertenencia sentimos que fluye espontáneamente el compromiso y las ganas de estar con otros, de sentirnos parte de algo junto a otros que también nos reconocen. De esta manera quizás podamos estrechar lazos y tener acciones que den sentido al “ser y sentirse argentino”.

Por tal motivo, y mediante el disparador de un video de Paka-Paka, con posterior comprensión de lo visto de manera grupal, docentes de alumnos del primer ciclo del turno tarde invitaron a las familias a que realicen “una escarapela original, con diferentes técnicas y materiales para exponerlas en el patio del Nivel Primario”.

Cada grado tuvo un sector del patio designado donde se colocaron las escarapelas con un número cada uno. La docente hizo votar de manera oral a sus alumnos eligiendo por sala la más original. Posteriormente, y justamente el día que se conmemora la creación de dicho símbolo patrio (el viernes 18 de mayo) se extendieron diplomas a todos los participantes y distinciones por los trabajos realizados como un pequeño obsequio al Símbolo Patrio ganador. “Fue una experiencia reconfortante”, advirteron las docentes.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba