NoticiasSociedad

«El vino es parte de nuestra cultura y nuestra historia»

Así lo expresó Daniela Mansilla, Ingeniera Agrónoma y docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, en diálogo con "Todo Pasa", en el marco del Día Nacional del Vino.

Durante la mañana de este viernes, Daniela Mansilla, quien es Ingeniera Agrónoma y docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, se comunicó telefónicamente con los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa» y en el marco del Día Nacional del Vino, la ingeniera habló de su historia relacionada a esta bebida nacional: «Soy Ingeniera agrónoma recibida de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Actualmente soy docente en la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Si bien mi familia (mi abuelo sobre todo) era apicultores en San Rafael, yo no tuve contacto con esa experiencia. Mi primer contacto real con el mundo del vino fue cuando empecé a trabajar en esto con un grupo de trabajo de Colonia Caroya en 2007. Fue un antes y  un después en mi vida. Me dedico a asesorar proyectos y tengo un proyecto que se llama Patente X con unos amigos». 

«Los cordobeses tenemos potencial para elaborar vinos de excelente calidad, se puedan posicionar bien y tengan una diferencia con otras regiones. Trabajo en los viñedos y soy la responsable de 3 ubicados en Alta Gracia. Estoy en Finca La Granja (tienen una propuesta interesante de pasar el día y degustar abierto al público), y en Alta Gracia con la Finca de la familia Becerra y una plantación nueva que está pensada que se abra al público en un futuro», dijo. 

En cuanto a quienes estén interesados en producir vino, la docente recomendó que «primero hay que asesorarse bien. Es un rubro que requiere mucha inversión, trabajo; y los resultados son a largo plazo. Estamos trabajando con cultivos frutales y que requieren tiempo en cuanto a la producción. Cada paso es importante y las plantas van a durar mucho tiempo (el cuidado de las mismas es fundamental). Además, siempre hay que pensar la propuesta en Córdoba ligada al turismo. El combo completo es el valor agregado… y tiempo al tiempo».

«Todo depende del gusto de la persona. Pero al vino hay que disfrutarlo… Hay que ir probando con la gente que quieras, en el momento que quieras. El que entra en el mundo del vino, no sale más. Para mi lo importante es el disfrute, hay que consumirlo moderadamente y siempre equilibrar con agua», finalizó.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba