Sociedad

La Cooperativa CREA juntó 93 mil kilos de cartón durante el 2022

Daniel Suarez y Ludmila Riccio, integrantes de la cooperativa, visitaron los estudios de la 88.9, donde hablaron sobre el crecimiento de CREA y el gran avance que han tenido este año con respecto al reciclado de material.

La Cooperativa CREA nació hace ya casi dos años, a partir de un modelo de reciclado e inclusión social. “Arrancamos desde el garage en una casa, y hoy tenemos 40 familias incorporadas al área a partir de este modelo”, expresó Daniel Suárez, miembro de este grupo de trabajadores. Por su parte, Ludmila agregó: “Es un proyecto que funciona. Eso se refleja en la cantidad de trabajadores que están en la cooperativa. La evolución se ve en el reciclado, y en términos numéricos también. Cada vez hay más trabajo y llega mayor cantidad de material. Eso demuestra el compromiso de la comunidad”.

Por otra parte, Daniel explicó cómo es la organización de la logística de trabajo: “Impulsamos un modelo de reciclado que promueve los circuitos a pie, diferenciados, puerta a puerta. Para eso acompañamos desde un área de promoción ambiental y logramos ser ese primer eslabón para hacer efectivo el reciclado de los materiales que generan un ingreso en los bolsillos de los trabajadores y logramos reducir la cantidad de kilos que terminan siendo enterrados. Hay una comunidad sumamente consciente de la problemática ambiental. Esta federación viene desarrollando un modelo que funciona y que ayuda al ambiente”.

CREA inició su trabajo en las calles en junio del año pasado y a fines de diciembre contabilizaron como material recuperado 13 mil kilos. Al día de hoy, ya llevan 93 mil kilos de material en el transcurso del 2022. Dentro de los materiales con los que trabajan se encuentran: celulosa, cartón, material de segunda, papel blanco, aluminio y latas. Estos son los materiales que poseen mayor valor en el mercado y tienen. «El trabajar en conjunto y organizados permite comercializar colectivamente y discutir el precio con la industria. Los kilos recuperados significan un ahorro para el municipio. Pedimos reconocimiento del trabajo a la cooperativa y sus trabajadores. Tenemos costos como todos, y que son sostenidos por los trabajadores y la productividad de la cooperativa. Proponemos una política pública y municipal. Nuestro desafío es seguir creciendo, buscando un espacio más grande”, finalizó Ludmila.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba